|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308190255.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
015080|2011 mx aaaagr|||| 001|| spa a |
020 |
|
|
|a 978-607-605-074-3
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 751.73
|c 5113165
|
100 |
1 |
|
|a Aquino Casas, Arnulfo.
|9 122056
|e autor
|
245 |
0 |
|
|a Imágenes épicas en el México contemporáneo de la gráfica al grafiti 1968-2011 /
|c Arnulfo Aquino Casas.
|
264 |
|
1 |
|a México:
|b Fondo Nacional para la Cultura y las Artes,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 287 páginas:
|b ilu
|c 21.5 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a sobre la tradición gráfica política en México -- La gráfica del 68, el diseño olímpico y otros testimonios -- Agruparse o morir -- Imágenes de lucha y propaganda -- Solidaridad con los pueblos en lucha por su liberación -- Los sismos del 85 y el surgimiento de la sociedad civil -- El fraude de 1988 y la revuelta civil -- Identidad y globalización -- 500 años de resistencia indígena popular -- 2006 batallas por la democracia -- La patria manchada -- Del muro a la red -- 2 de octubre no se olvida.
|
520 |
3 |
|
|a Arnulfo Aquino es un representante de la gráfica contemporánea mexicana, su obra reúne trabajos en diversos soportes y materiales; además de su labor como creador, ha escrito importantes ensayos sobre arte, diseño, creatividad, comunicación gráfica y educación artística. No se puede reconocer el presente sin referir la historia de lucha del pueblo mexicano y la tradición gráfica como vehículo de comunicación y documento testimonial, así que en este volumen, Aquino recalca que lo ocurrido en México en 1968 fue determinante para el país. La plástica no se mantuvo al margen y en aquel año surgió una gráfica política, de la que el artista mexicano ha sido un pionero en su investigación. Las imágenes son las protagonistas de este trabajo. Los textos sirven de contexto para la gráfica política. Imagen, gráfica y política se unen aquí como testimonio del México violento. En consecuencia, las imágenes nos refieren a la épica como epopeya, como narración, acción de las luchas populares y democráticas versus el Estado Mexicano y sus aparatos de poder. Por lo anterior, este libro es una compilación de imágenes gráficas entendidas como reproducción múltiple, nos referimos a aquellas que están impresas o estampadas, a la fotografía, a la litografía, a la imagen virtual, entre otras que fueron diseñadas o capturadas con motivo de los acontecimiento sociales referidos.
|
650 |
1 |
7 |
|a Arte grafico
|9 174165
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Diseño gráfico
|9 33266
|2 UCuenca-cdrjbv
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20150803
|q 65.00
|r 2
|t 113287
|v filo
|w Cine y Auiovisuales
|y 5113165
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 700.94 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-80
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113287.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 72434
|d 72434
|