|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308190256.0 |
008 |
015080|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9786077622406
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 708
|
110 |
1 |
|
|a Instituto Nacional de Bellas Artes
|9 25816
|
245 |
|
|
|a Fernando Gamboa el arte del riesgo
|c Instituto Nacional de Bellas Artes,Museo Mural Diego Rivera
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b Instituto Nacional de Bellas Artes
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 124 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|e 28 lánimas
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Museógrafo, diplomático y promotor cultural Fernando Gamboa nunca fue capaz de organizar la exposición para la novena Conferencia Panamericana que se iba a celebrar en Bogotá, Colombia, en 1948, debido a la agitación social conocido como el Bogotazo. El Museo Diego Rivera ha reconstruido esta misma exposición por primera vez desde el intento de Gamboa hace sesenta y un años, como parte del homenaje del centenario de quien es considerado el padre de la museología en México. Fernando Gamboa (México, 1909-1990) se convirtió en un héroe nacional después de que él salvó cerca de 100 obras de pintores mexicanos como Diego Rivera, Joaquín Clausell, José Velasco, y Chávez Morado, entre otros ejemplos representativos del arte mexicano del 17 al 20 siglos que se mantuvieron en el Palacio de Comunicaciones de Bogotá, cuando se incendió durante el motín.
|
650 |
|
|
|a Fernando gamboa
|9 122069
|
650 |
|
0 |
|a Arte público
|9 124348
|
650 |
|
|
|a Mural
|9 74588
|
650 |
|
0 |
|a Bellas artes
|9 1845
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20150803
|q 50.00
|r 2
|t 113293
|v filo
|w Cine y Auiovisuales
|y 5113171
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 708 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-80
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113293.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|
999 |
|
|
|c 72441
|d 72441
|