Medición y evaluación educativa /

Muchas de las necesidades con que se encuentran los profesionales que trabajan en contextos formativos y educativos requieren una sólida fundamentación para diagnosticar las situaciones iniciales, hacer un seguimiento de los procesos y aportar evidencias de los resultados obtenidos. Para ello, este...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mateo, Joan (autor)
Other Authors: Martínez, Francesc (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Málaga: La Muralla, 2008.
Edition:Primera edición
Series:Manuales de metodología de investigación educativa
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308190300.0
007 ta
008 015071s2008 sp |||||r|||||||||||spa a
020 |a 978-84-7133-775-7 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 153.93  |c 50878080 
100 1 |a Mateo, Joan.  |e autor  |9 122097 
245 1 0 |a Medición y evaluación educativa /   |c Joan Mateo Y Francesc Martínez. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Málaga:   |b La Muralla,   |c 2008. 
300 |a 326 páginas:  |c 22cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Manuales de metodología de investigación educativa 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Medición, evaluación y diseño de pruebas: elementos previos -- Análisis de datos en la medición educativa -- Teoría sobre las técnicas de obtención de información --Elaboración de instrumentos de medición y evaluación -- La evaluación educativa -- La evaluación de los aprendizajes de los alumnos -- Modelos de evaluación alternativa: la evaluación en el contexto del ABP y del portafolios -- La validez y la fiabilidad en los enfoques alternativos de la medición y evaluación educativa -- Las competencias y su evaluación -- Epilogo: un nuevo marco conceptual, para la medición y evaluación educativa. 
520 3 |a Muchas de las necesidades con que se encuentran los profesionales que trabajan en contextos formativos y educativos requieren una sólida fundamentación para diagnosticar las situaciones iniciales, hacer un seguimiento de los procesos y aportar evidencias de los resultados obtenidos. Para ello, este libro ofrece tanto las bases técnico-evaluativas aplicadas tradicionalmente como las alternativas y las orientaciones más actuales. Con ello se pretende que el lector no tenga sólo un manual de recetas para la evaluación sino que reflexione sobre los pros y los contras de cada decisión metodológica que tome. Se trata, en definitiva, de presentar las claves que permitan crear una cultura evaluativa adecuada a las nuevas exigencias de nuestra sociedad. De este modo, a lo largo de los diez capítulos que componen esta obra, los autores exponen, con un lenguaje adecuado tanto para estudiantes como para profesionales, los conceptos, los procedimientos e incluso las actitudes necesarias para llevar a cabo evaluaciones que vayan más allá de la mera medición clásica centrada en la nota. Los principales ejes sobre los que gira el libro se centran en la historia de la medición y la evaluación educativa -necesario para comprender la situación presente en que nos encontramos-, el análisis de datos -aplicado a los procesos más habituales en este entorno-, las teorías de la medición, los instrumentos de obtención de información pruebas de rendimiento, tests, escalas, tests sociométricos, cuestionarios, entrevistas, observación-, fundamentos de la evaluación, la evaluación de los aprendizajes, los modelos de evaluación alternativa -aprendizaje basado en problemas, portafolio-, validez y fiabilidad en la evaluación alternativa, la evaluación de las competencias y un nuevo marco conceptual con vistas hacia el futuro. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Inteligencia  |9 9973 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Psicología  |9 161 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Martínez, Francesc.  |e autor  |9 122098 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113282.jpg 
942 |c CR  |0 1  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 72462  |d 72462