La época de los aparatos

Jean-Louis Deótte extrapola en este libro artes y técnica, a partir de las relaciones entre ambas. En este proceso el autor sitúa la noción de aparato y sus nexos con el arte. Walter Benjamin fue quien introdujo en primer lugar sus elaboraciones sobre los aparatos. Tal vez el término diversidad no s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Déotte, Jean-Louis 1946-
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 113312
003 Ucuenca
005 20230308190301.0
008 015080|2013 ag |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789871923212 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 194 
100 1 |a Déotte, Jean-Louis  |d 1946-  |9 122100 
245 3 |a La época de los aparatos  |c Jean-Louis Déotte. Traducción de Antonio Oviedo  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Adriana Hidalgo editora  |c 2013 
300 |a 365páginas:  |c 19,5 cm 
520 3 |a Jean-Louis Deótte extrapola en este libro artes y técnica, a partir de las relaciones entre ambas. En este proceso el autor sitúa la noción de aparato y sus nexos con el arte. Walter Benjamin fue quien introdujo en primer lugar sus elaboraciones sobre los aparatos. Tal vez el término diversidad no sería preciso para definir lo que las artes de la actualidad expresan ?dado que lo diverso califica de forma débil una situación?. Quizás la noción de fragmento sería más apropiada. Y esto nos obliga siempre a preguntarnos cuál es la totalidad en crudo que esos fragmentos convocan o recuerdan. La estética del fragmento genera necesariamente una dialéctica de la parte y de la totalidad. Este lúcido ensayo comienza afirmando que las artes contemporáneas pondrían en riesgo el poder de unificación del arte. Porque el arte de esta época no sería más el de la ruina, que es siempre un fragmento, sino el de la ceniza sobre la cual el crítico difícilmente pueda aferrarse. En La época de los aparatos, Jean-Louis Déotte examina a lo largo de veintitrés capítulos un conjunto de autores de distintas procedencias que toman a los aparatos como objetos de sus formulaciones: de Schiller, Descartes y Flaubert a Greenaway, Panofsky, Adorno, Lefort, Arendt, Sokúrov, Foucault y Flusser, entre otros. 
650 0 |a Filosofía francesa  |9 8165 
653 |a FILOSOFIA 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150803  |q 32.20  |r 2  |t 113312  |v filo  |w Cine y Audiovisuales  |y 5114140  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 194 PRIMER PISO  |z 2015-50-80 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113312.jpg 
942 |c BK  |0 2 
999 |c 72466  |d 72466