Introducción a la sociología de la salud: un texto sobre las relaciones entre la salud y la sociedad /

Introducción a la sociología de la salud es una propuesta de reflexión que, desde la teoría, permite la lectura y el análisis sobre la importancia actual de las Ciencias Sociales de la salud. Es un retorno a la esencia, marca una hoja de ruta a la observación de los problemas que por su relevancia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Acurio Páez, David Ricardo (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cuenca: Universidad de Cuenca, 2015.
Edition:Primera edición.
Subjects:
Online Access:Libro digital

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240124220005.0
006 a||||fr|||||001|||
007 ta
008 015091t20152014ec aaaafr|||| 001|| spa a
020 |a 978-9978-14-290-5 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 306.461  |c 201000 
100 1 |a Acurio Páez, David Ricardo.  |9 122379  |e autor 
245 1 0 |a Introducción a la sociología de la salud:   |b un texto sobre las relaciones entre la salud y la sociedad /   |c David Acurio Páez. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Cuenca:   |b Universidad de Cuenca,   |c 2015. 
264 4 |c ©2014 
300 |a 252 páginas:   |b ilu  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Retorno a la esencia -- Determinación de la salud y la enfermedad (Interrelación entre lo biológico y lo social) -- Sociología y perspectivas sociológicas -- Teorías y escuelas sociológicas -- El estado y la situación de salud -- Comunidad u salud -- Familia y relaciones íntimas -- Promoción de la salud -- Antropología, cultura y salud -- La comunicación para impulsar políticas públicas saludable -- Ambiente y salud. 
520 3 |a Introducción a la sociología de la salud es una propuesta de reflexión que, desde la teoría, permite la lectura y el análisis sobre la importancia actual de las Ciencias Sociales de la salud. Es un retorno a la esencia, marca una hoja de ruta a la observación de los problemas que por su relevancia e incidencia social emergen con prioridad cognoscitiva y práctica, resaltando la necesidad objetiva de la investigación sociológica concreta para conocer el proceso de desarrollo social en nuestros días y proyectarlo a futuro. Apoyado y cimentado en su rigurosidad científica, este libro es una herramienta de utilidad singular, no solamente para los estudiantes de Medicina, sino para todo amante de las Ciencias Sociales. 
650 1 7 |a Interculturalidad  |9 39642  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 4 |a Sociología  |9 183 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Salud  |9 324 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20150915  |q 1.00  |r 2  |t 201000  |v med  |w Medicina y Cirugía  |y 000000  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 306.461  
856 4 0 |u https://drive.google.com/file/d/1DVut1xUVh4mRc-zOYw8NHHBfeg2QKP4C/view?usp=sharing  |z Libro digital 
942 |c BK  |0 218  |z marlene.quinde@ucuenca.edu.ec  |2 ddc  |r vanessa.morales@ucuenca.edu.ec 
999 |c 72634  |d 72634