|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231118062614.0 |
006 |
a||||fr|||| 001||| |
007 |
tas |
008 |
015072s2007 mx aaaafr|||| 001|||spa|a |
020 |
|
|
|a 978-968-7988-87-0
|
020 |
|
|
|a 978-970-9874-04-4
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c Ucuenca
|e rdaspa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 614.4
|2 22
|c 201956
|
100 |
1 |
|
|a Hernández Ávila, Mauricio.
|9 86887
|e autor
|
245 |
|
|
|a Epidemiología:
|b diseño y análisis de estudios /
|c Mauricio Hernández Avila
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a México:
|b Editorial Médica Panamericana,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a xix, 385 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a Desarrollo histórico de la epidemiología -- Diseño de estudios epidemiológicos -- Principales Medidas -- Estudios clínicos experimentales -- Ensayos clínicos aleatorizados -- Estudios de cohorte -- Estudios de casos y controles -- Encuestas Transversales -- Investigación de Brotes – Sesgos -- Introducción al análisis estadístico -- Regresión lineal simple -- Regresión lineal múltiple -- Regresión logística -- Análisis de supervivencia -- Interacción o modificación de efecto en modelos de regresión lineal y logística
|
520 |
3 |
|
|a La epidemiología es considerada la ciencia básica de la salud pública y la aplicación rigurosa de sus métodos constituye una fuente de información para la formulación de políticas de salud en el ámbito poblacional. Describir a profundidad los métodos utilizados en epidemiología es un privilegio y un ejercicio divertido. Al ser la epidemiología una disciplina científica en permanente evolución, resulta muy difícil delimitarla. Sin embargo, en esta obra se ha hecho un esfuerzo por describir, de manera clara y práctica, los principales elementos conceptuales y metodológicos que la conforman. Para lograrlo se ha dividido el contenido del libro en dos grandes apartados: el primero se refiere al método propiamente epidemiológico, y en él se hace un recorrido por sus principales diseños; en el segundo se describe la aplicación del análisis estadístico en un nivel de profundidad intermedio, particularmente los modelos estadísticos más utilizados. Por su capacidad de actuar en todos los niveles de la salud pública, la epidemiología es una herramienta fundamental del profesional de la salud. Es, más una de las ciencias con mayor potencial para generar nuevos conocimientos en el futuro próximo; de ahí la importancia de contar con una oferta mayor de textos en español que permitan al estudioso de la salud profundizar en su conocimiento
|
650 |
1 |
7 |
|a Medicina
|9 2322
|
650 |
1 |
7 |
|a Estudios transversales
|9 122386
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Logística
|9 12676
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Epidemiología
|9 4144
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20150720
|q 80.00
|r 2
|t 37542
|v med
|w Medicina
|y 472528
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 614.1 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2015-50-72
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/37542-par.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 4
|2 ddc
|r daniel.carrión@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 72637
|d 72637
|