|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
113420 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308190338.0 |
008 |
015092|2013 sp |||||r|||||||||||spa|| |
999 |
|
|
|c 72649
|d 72649
|
020 |
|
|
|a 978-84-8476-384-0
|
020 |
|
|
|a 978-84-8476-536-3 (e-book)
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 577.55
|
100 |
1 |
|
|a Conesa Fernández Vítora, Vicente.
|9 244154
|
245 |
|
|
|a Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.
|c Vicente Conesa Fdez-Vítora.
|
250 |
|
|
|a 4a ed. revisda y ampliada
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Ediciones Mundi-Prensa
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 864 páginas:
|b gra
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a CONCEPTOS GENERALES. El sistema empresa y su entorno medioambiental. La gestión medioambiental. Tipología y terminología medioambiental. Indicadores ambientales. 2. LEGISLACION, PROCEDIMIENTO Y METODOLOGIAS. Legislación aplicable. Principios en que se basa la evaluación de impacto ambiental (EIA) y su ámbito de aplicación. Procedimiento administrativo de la EIA. Incorporación de la EIA a la toma de decisiones. Integración ambiental de planes y proyectos. Metodologías. METODOLOGIA PROPUESTA. Procedimiento. Objetivos y presentación de la metodología. Estructura general de la EsIA. Toma de datos. Estudios preliminares e identificación de efectos. Sistema de alerta. Programa de vigilancia ambiental. Informe final. Plan de contingencias. Valoración cualitativa del impacto ambiental. Valoración cuantitativa del impacto ambiental.
|
520 |
3 |
|
|a El libro se estructura en dos apartados, cuatro anejos y un apéndice de legislación. En el primero se define la Tipología de los impactos y de las Evaluaciones de Impacto Ambiental; se relaciona la Normativa ambiental tanto a nivel del Estado español, como de la CEE y de las Comunidades Autonomas; y se señalanlas Metodologí as utilizadas en este tipo de trabajos. En el apartado segundo se propone y desarrolla una METODOLOGIA, detallada para la ejecución de Evaluaciones de Impacto Ambiental. El Anejo 1 relaciona losProyectos sometidos preceptivamente a EIA. En el Anejo 2 se detallan los factores del medio que son susceptibles de recibir impactos por las distintas accio nes debidas a la ejecución de proyectos diversos.
|
650 |
|
0 |
|a Evaluación
|9 2305
|
650 |
|
0 |
|a Medio ambiente
|9 351
|
650 |
|
0 |
|a Metodología
|9 7393
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20150925
|q 75.00
|r 2
|t 113420
|v qui
|y 5412002
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 577.55 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-92
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 2
|m General
|p 20150925
|q 75.00
|r 2
|t 113421
|v qui
|y 5412003
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 577.55 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-92
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113420-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 4
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|