|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308190340.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
015092s2011 sp aaaafr|||||||1|||spa a |
020 |
|
|
|a 9788492735679
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 628.4
|c 113439
|
100 |
1 |
|
|a Ferrando Sánchez, Miguel.
|e autor
|9 122424
|
245 |
0 |
0 |
|a Gestión y minimización de residuos /
|c Miguel Ferrando Sánchez y Javier Granero Castro.
|
250 |
|
|
|a Segunda edición.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Fundación Confemetal,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 249 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. Residuos y su problemática actual. Conceptos básicos. La gestión de residuos en la empresa. Caracterización, identificación y clasificación de residuos. Obligaciones y responsabilidad del productor de residuos peligrosos. Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos no peligrosos. Elaboración de un plan de gestión de residuos. La gestión específica de algunos residuos peligrosos. El transporte de residuos. La valorización de residuos. La gestión de residuos y los sistemas de gestión ambiental. La minimización de residuos. Concepto de minimización. ¿Por qué minimizar residuos?. Medidas de minimizar de residuos. Elaboración de un estudio de minimización de residuos. Buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos. Anexos.
|
520 |
3 |
|
|a En el contexto empresarial actual la producción de residuos ya no se ve como algo ajeno, sino que se ha convertido en una realidad cotidianamente aceptada, ya que se podría decir que cualquier empresa produce residuos. Este libro pretende servir de guía práctica para la correcta gestión de residuos tanto peligrosos como no peligrosos en la Empresa. Para ello los autores revisan una a una las diferentes obligaciones legales derivadas de la producción de residuos, examinando en profundidad la gestión de algunos residuos específicos como envases y residuos de envases o aceites con PCB y dando las claves para elaborar un Plan de Gestión de Residuos. Mención aparte merece la minimización de residuos. La minimización de residuos peligrosos supone para el empresario, además de una obligación legal en virtud de la disposición adicional segunda del Real Decreto 952/1997, una excelente oportunidad para ahorrar costes e incrementar sus beneficios, ya que en muchas ocasiones, la producción de residuos se debe a ineficiencias en el proceso productivo que significan un mayor consumo de materias primas, luz agua tiempo? y un mayor coste en la gestión de estos.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Ingeniería sanitaria
|9 35385
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Desperdicios
|9 41453
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Gestión ambiental
|9 18808
|
700 |
1 |
|
|a Granero Castro, Javier.
|e autor
|9 122425
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20150925
|q 63.00
|r 2
|t 113439
|v qui
|y 5412021
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 628.4 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-92
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|2 ddc
|r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 72660
|d 72660
|