Summary: | Saludar, despedirse, sonreía, poner límites, ceder, tolerar, respetar y hacerse respetar por los demás, saber escuchar, aceptar la crítica, opinar, jugar y trabajar en equipo, etc., son conductas que los niños suelen aprender de manera natural, como producto de la observación de su entorno familiar . Sin embargo, hay niños y adolescentes que necesitan mejorar o adquirir las destrezas necesarias para desenvolverse en sociedad, de forma adecuada y exitosa. Los autores de este libro presentan a los padres, maestros y psicólogos, un conjunto de programas para implementar estrategias prácticas de fácil desarrollo y, con el uso de materiales de bajo costo, que enseñen a niños y jóvenes a ser elocuentes, espontáneos y comunicativos, habilidades de orden social que los prepararan para hacerse amigos, relacionarse con los demás y evitar el problema, tan frecuente en la actualidad, del bulliyng en el ambiente escolar, además de acrecentar las habilidades sociales de niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), autismo y síndrome de down. Los temas están escritos en un lenguaje sencillo por un equipo interdisciplinario de investigadores de las ciencias sociales y de la conducta, bajo la dirección de guido Aguilar, Monika Peter de Bran y Luisa Aragon de Herrarte, quienes los dedican también a l0s profesionales dela educación, pediatras, neurólogos, psiquiatras y trabajadores sociales.
|