El mapa conceptual y el diagrama UVE: recurso para la enseñanza superior en el siglo XXI

El apasionante nuevo milenio comporta una serie de desafíos para el profesorado, especialmente articulados a través de la llamada Sociedad del Conocimiento y de la Información, la implantación creciente de la Cultura de la Calidad y el Espacio Europeo de Educación Superior. En este nuevo marco, ense...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: González García, Fermín Ma
Định dạng: Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308190350.0
008 015092|2014 ck |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789587621921 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 378.12 
100 1 |9 217354  |a González García, Fermín Ma. 
245 3 |a El mapa conceptual y el diagrama UVE: recurso para la enseñanza superior en el siglo XXI  |c Fermín Ma. González García  |h imp 
264 |a Bogotá  |b Ediciones de la U  |c 2014 
300 |a 177 páginas:  |b ilu  |c 24 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El apasionante nuevo milenio comporta una serie de desafíos para el profesorado, especialmente articulados a través de la llamada Sociedad del Conocimiento y de la Información, la implantación creciente de la Cultura de la Calidad y el Espacio Europeo de Educación Superior. En este nuevo marco, enseñar consiste en crear las condiciones para que el alumno construya el conocimiento, es decir, para que aprenda significativamente. Los contactos con profesores de distintos niveles educativos, dan a conocer la carencia de recursos didácticos adecuados para una exitosa adaptación al nuevo marco que esencialmente reclama un desplazamiento del modelo de aprendizaje conductista-positivista a otro cognitivo-constructivista. Los Mapas Conceptuales, el programa CMap Tools y los Diagramas UVE tienen un gran potencial para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, el diseño adecuado de materiales curriculares e instruccionales y para una evaluación, entendida como motor real de los procesos de mejora continua de la calidad docente. El libro hace operativos estos planteamientos presentando una diagnosis de la situación actual a la luz de las exigencias educativas del nuevo siglo; describe estas herramientas de aprendizaje, así como su utilidad y aplicaciones, dedicando un estudio exhaustivo al software informático CMap Tools para la elaboración creativa de Mapas Conceptuales. Finalmente, enfatiza la utilidad de los Mapas Conceptuales y de los Diagramas UVE en la docencia, presentando modelos de conocimiento realizados por alumnos de Magisterio en este contexto teórico-práctico. 
650 |a Mapas conceptuales  |9 52752 
650 |a Diagrama uve  |9 122498 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150929  |q 20.70  |r 2  |t 113519  |v filo  |y 5425039  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 378.12 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20150929  |q 20.70  |r 2  |t 113520  |v filo  |y 5425040  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 378.12 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113519-cdj.jpg 
942 |c BK  |z ximena.carrasco@ucuenca.edu.ec 
999 |c 72701  |d 72701