Cómo hacer investigación cuantitativa en educación física /

Cómo hacer investigación cuantitativa en Educación Física aborda el proceso metodológico que encierra una investigación descriptiva y nos ofrece elementos fundamentales que necesariamente se deben utilizar para el desarrollo de un estudio similar, tomando como ejemplo el resultado y experiencia vivi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lomelín Anaya, Margarita (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Barcelona: Editorial INDE, 2008.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230324170854.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 015092t2008 sp ||||gr|||||||1|||spa a
020 |a 9788497291088 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 796.01  |2 22  |c 35774129 
100 1 |a Lomelín Anaya, Margarita  |9 122539  |e autor 
245 1 0 |a Cómo hacer investigación cuantitativa en educación física /   |c Margarita Lomelín Anaya. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Barcelona:   |b Editorial INDE,   |c 2008. 
264 4 |c ©2008 
300 |a 200 páginas:  |c 21 cm  |b gra 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Metodología de una investigación cuantitativa aplicada al área de Educación Física -- Necesidades y aspectos básicos del profesor de Educación Física en su quehacer educativo -- Rasgos de la eficacia del profesorado -- Problemas más comunes a los que se enfrentan los profesores de Educación Física para poder otorgar una enseñanza eficaz -- Función del supervisor desde una perspectiva docente. 
520 3 |a Cómo hacer investigación cuantitativa en Educación Física aborda el proceso metodológico que encierra una investigación descriptiva y nos ofrece elementos fundamentales que necesariamente se deben utilizar para el desarrollo de un estudio similar, tomando como ejemplo el resultado y experiencia vivida durante una investigación desarrollada en el área de educación física en México y ofreciendo la referencia de un paradigma cuantitativo aplicado a esta área de conocimiento para que los docentes que imparten esta asignatura puedan apoyarse en la metodología propia de un modelo de este tipo. Por ello, parece dirigido especialmente a investigadores y profesionales de la Educación Física, así como al alumnado de las Facultades de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Facultades de Educación, con mayor difusión para el Maestro especialista en Educación Física, aunque puede resultar de suma utilidad para todos los estudiosos e investigadores de cualquier ámbito del conocimiento. La obra se estructura en cinco capítulos, utilizando el primero para analizar meticulosamente la metodología de una investigación cuantitativa aplicada al área de la Educación Física, en el segundo las necesidades y aspectos básicos del profesor de Educación Física dentro de su quehacer educativo, desgranando respectivamente en el tercer y cuarto apartado los rasgos de la eficacia del profesorado y los problemas más comunes a los que se enfrentan los profesores de Educación física para poder otorgar una enseñanza eficaz, y por último en el capítulo quinto, la autora, nos plasma las funciones del supervisor desde una perspectiva docente. Finalmente, esta obra tiene por objeto mostrar una guía que sirva de apoyo al lector o futuro investigador que tenga interés en realizar un estudio análogo mostrando los pasos básicos de un modelo cuantitativo tipo descriptivo y exponiendo los pros y contras y la problemática con la que puede enfrentarse con mayor frecuencia. 
650 1 7 |a Educación física  |9 15030 
650 1 7 |a Investigación cuantitativa  |9 18470 
650 0 |a Cultura física  |9 19844 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150928  |q 29.00  |r 2  |t 113627  |v filo  |w Cultura Física  |y 5411901  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 796.01 TERCER PISO  |z 2015-50-92 
942 |c BK  |2 ddc  |z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 72744  |d 72744