Elogio de la bondad /

Por qué hoy en día la bondad es vista más como un signo de debilidad que de fortaleza? ¿Por qué ha perdido su condición de virtud para convertirse en una práctica inocente y estéril? ¿Habrá que resignarse ante el imperio de la crueldad y el egoísmo? ¿O todavía podemos confiar en su capacidad para tr...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Phillips, Adam (autor)
Tác giả khác: Taylor, Barbara (autor)
Định dạng: Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240403062708.0
007 ta
008 015092|2010 it |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788492723201 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |2 21  |a 177.7  |c 113709 
100 1 |a Phillips, Adam.  |e autor  |9 122581 
245 1 0 |a Elogio de la bondad /   |c Adam Phillips y Barbara Taylor, traducción, Antonio-Prometeo Moya 
246 |a On kindness 
264 |a Barcelona  |b Duomo  |c 2010 
300 |a 112 páginas:  |c 21.5 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a Por qué hoy en día la bondad es vista más como un signo de debilidad que de fortaleza? ¿Por qué ha perdido su condición de virtud para convertirse en una práctica inocente y estéril? ¿Habrá que resignarse ante el imperio de la crueldad y el egoísmo? ¿O todavía podemos confiar en su capacidad para transformar la sociedad en que vivimos?. Desde una perspectiva histórica y piscoanalítica, en este klibro se abordan las diversas maneras en que se ha tratado el fenómeno de la bondad a lo largo de los siglos, desde la exaltación que de ella han hecho filósofos como Séneca y Rousseau hasta el carácter innecesario que le han otorgado pensadores como Thomas Hobbes y Adam Smith, que la han reservado exclusivamente a un ámbito privado, femenino y filial. Así, a partir de la relectura de textos clave de Freud, los autores analizan las consecuencias que ese cambio ha producido y nos invitan a pensar en la bondad como un placer prohibido, un comportamiento sospechoso que, sin embargo, sigue siendo primordial para el desarrollo de nuestra felicidad personal y colectiva. 
650 4 |a Ética  |9 4776 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
653 |a FILOSOFIA 
700 1 |a Taylor, Barbara.  |e autor  |9 122582 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150929  |q 14.39  |r 2  |t 113709  |v filo  |w Filosofía, Sociología y Economía  |y 5425012  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 177.7 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113709-cdj.jpg 
942 |c BK  |2 ddc 
999 |c 72780  |d 72780