Historia de las filosofías materialistas /
Un libro de referencia indispensable para comprender la historia cronológica y conceptual de las filosofías materialistas. . . La enseñanza de la historia de las ideas demasiado a menudo ha descuidado la herencia intelectual del materialismo, confinándola a un círculo restringido de especialistas. E...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish Danish |
Published: |
[Lugar no determinado]:
Biblioteca Buridán,
2007.
|
Edition: | Primera edición |
Subjects: |
Summary: | Un libro de referencia indispensable para comprender la historia cronológica y conceptual de las filosofías materialistas. . . La enseñanza de la historia de las ideas demasiado a menudo ha descuidado la herencia intelectual del materialismo, confinándola a un círculo restringido de especialistas. Esta obra pone de manifies to que los interrogantes que suscita el materialismo se dirigen a todos, y que hay una parte muy importante de la población que no utiliza la trascendencia para dar un sentido al mundo.. . . El materialismo ha tenido diversas acepciones, pero un hilo conductor de todas ellas ha sido la voluntad de aproximarse a una comprensión inmanentista de las cosas, sin apelar a una supuesta voluntad divina trascendente que las explique. Esta concepción nace varios siglos antes de nuestra era, con Demócrito y Epicuro, y prácticamente desaparece poco después y no reaparece de nuevo hasta que, ya en el siglo XIV, vuelve a ser posible separar la filosofía de la teología. La revolución económica del siglo XV permite una ebullición intelectual y una relativa autonomía de los pensadores frente a la Iglesia: el rechazo de toda trascendencia en las ciencias de la naturaleza permite la eclosión del naturalismo físico de Giordano Bruno, o metodológico de Francis Bacon. El apogeo del naturalismo se alcanza en el siglo XVII, con tres corrientes: irreligiosa (Cyrano de Ber-ge-rac), empírica (Hobbes, Bayle, Locke) y atomista (Gassendi, Boyle), y dos grandes pensadores (Descartes y Spinoza).. . . |
---|---|
Physical Description: | 612 páginas: 24 cm |
Bibliography: | incl. ref. incl. indnom. |
ISBN: | 978-84-92616-61-9 |