La imagen corpórea: imaginación e imaginario en la arquitectura

La ilimitada producción y mercantilización de las imágenes en la cultura contemporánea ha relegado el concepto de ?imagen? a una forma superficial, estilizada y efímera de representación artística y de comunicación visual. Sin embargo, las imágenes constituyen un vehículo esencial para la percepción...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Pallasmaa, Juhani 1936-
Format: Buch
Sprache:Spanish
Schlagworte:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231028063109.0
008 015101|2014 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-252-2625-0 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 720.1 
100 1 |a Pallasmaa, Juhani  |d 1936-  |9 122650 
245 3 3 |a La imagen corpórea: imaginación e imaginario en la arquitectura  |c Juhani Pallasmaa. Traducción Carles Muro  |h imp 
264 |a Barcelona  |b Gustavo Gili  |c 2014 
300 |a 184 páginas:  |b ilu  |c 21.5 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La ilimitada producción y mercantilización de las imágenes en la cultura contemporánea ha relegado el concepto de ?imagen? a una forma superficial, estilizada y efímera de representación artística y de comunicación visual. Sin embargo, las imágenes constituyen un vehículo esencial para la percepción, el pensamiento, el lenguaje y la memoria y, en el conjunto del imaginario que configura nuestras mentes, las imágenes poéticas y corpóreas se erigen como categorías fundamentales, puesto que son la raíz de toda expresión artística. En el ámbito de la arquitectura, las experiencias espaciales duraderas consisten precisamente en imágenes vividas y corpóreas que se han convertido en parte inseparable de nuestras vidas. Este libro ahonda en la naturaleza de la imagen. Tras revisar su controvertido papel en la cultura contemporánea y la mínima atención que le ha brindado la tradición logocéntrica filosófica occidental, Juhani Pallasmaa nos muestra la gran complejidad del universo de la imagen, donde entran en juego elementos como el tiempo, el espacio, el cuerpo o la metáfora, y nos brinda, a través de estas páginas, un delicioso alegato a favor de una revisión crítica de la imagen. 
650 0 |a Existencialismo  |9 4257 
650 7 |a Arquitectura  |9 5671 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20151012  |q 58.00  |r 2  |t 113879  |v arq  |y 5495590  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 720.1 SEGUNDO PISO  |z 2015-51-01 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20151223  |q 58.00  |r 2  |t 10286  |v art  |w Artes Visuales  |y 5914427  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g 720.1 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2015-51-22 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113879-cdj.jpg 
942 |c BK  |0 2  |2 ddc  |z sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 72843  |d 72843