Monografía de Ibarra. Volumen VIII /

Sale a luz el tomo VIII de la Monografía de Ibarra, proyecto gestado por la Sociedad Cultural *Amigos de Ibarra* y alentado por tres distinguidos ibarreños que ya no están entre nosotros: Abelardo Moran Muñoz, Juan Viteri Durand y Roberto Morales Almeida. El tomo I tuvo la conducción de Abelardo Mor...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Ayala Mora, Enrique. 1950- (Argitaratzailea)
Formatua: Liburua
Hizkuntza:Spanish
Argitaratua: Ibarra: Sociedad Cultura Amigos de Ibarra, 2015.
Edizioa:Primera edición.
Gaiak:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230929062618.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 015100s2015 ec aaaagr|||||||||||spa a
020 |a 978-9942-963-16-1 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 986.6  |c si10368 
245 0 0 |a Monografía de Ibarra.  |n Volumen VIII /   |c  Enrique Ayala Mora, editor. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Ibarra:   |b Sociedad Cultura Amigos de Ibarra,  |c 2015. 
300 |a 456 páginas:   |b ilu  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Primera parte: perspectivas generales -- Segunda parte estudios específicos -- El Caranqui inca-- La ruta a la Mar del Sur -- Tercera parte: hitos, testimonios y personajes -- Cuarta parte: sociedad cultural amigos de Ibarra -- Quinta parte: homenaje a Roberto Morales Almeida -- Anexos. 
520 3 |a Sale a luz el tomo VIII de la Monografía de Ibarra, proyecto gestado por la Sociedad Cultural *Amigos de Ibarra* y alentado por tres distinguidos ibarreños que ya no están entre nosotros: Abelardo Moran Muñoz, Juan Viteri Durand y Roberto Morales Almeida. El tomo I tuvo la conducción de Abelardo Moran, y fue editado en abril de 1995. Tomaría la posta Roberto Morales, que condujo el proyecto hasta publicar el tomo VII de la colección que fuera presentado el año 2008. Hoy llegamos con el último tomo y el maestro Roberto Morales no está juntó a nosotros físicamente. Dejó trazado el camino del libro final, y se despidió, tierna y amicalmente, de este suelo telúrico al que le honró en alto grado. El libro que hoy se entrega, a más de la presentación y una importante introducción, contiene cinco partes que resumen todo el panorama del devenir histórico de Ibarra, desde los antecedentes de su fundación española, pasando revista al fatídico terremoto de 1868 y llegando desde El Retorno de 1872 hasta nuestros días. En la ruta final ha sido factor determinante y decisivo el aporte personal de Enrique Ayala Mora, con su experiencia, sus conocimientos y, sobre todo, por su apego a esta su ciudad de origen, respondiendo al requerimiento de editar el colofón de la colección en que deviene hoy este libro. Tras bastidores, siempre ha estado Fausto Yépez Almeida, estimulando y acompañando en las tareas orientadas a concretar la publicación de todos los tomos. Los trabajos y colaboraciones de los diferentes autores en toda la colección han sido básicos y determinantes para lograr un cuerpo cierto de credibilidad y para trasladarlo a las nuevas generaciones como basamento para las acciones que se sucederán con el paso de los nuevos lustros. Que los ibarreños y ecuatorianos todos, se apropien de estas publicaciones y las aprehendan, especialmente aquella juventud y niñez que camina con una hoja de ruta diferente generacionalmente, pero que debe llevar bajo el brazo el arma de su historia y de su grandeza. 
650 1 0 |a Historia ecuatoriana  |9 243 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Tradiciones  |9 56661 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Costumbres  |9 8096 
700 1 |a Ayala Mora, Enrique.  |d 1950-  |e editor  |9 248 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20151008  |q 5.00  |r 2  |t si10368  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 986.6 PRIMER PISO  |z 2015-51-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si10368-cdj.jpg 
942 |c BK  |2 ddc  |z nube.salto@ucuenca.edu.ec 
999 |c 72859  |d 72859