Los documentos personales: introducción a los problemas y la bibliografía del método humanista.

Los «documentos humanos» han sido usados desde siempre por los científicos sociales, pero su uso rara vez ha sido analizado como un método característico de la investigación social. En este volumen el Dr. Plummer -que ha practicado personalmente este arte- ofrece la primera introducción global al te...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Plummer, Ken
Format: Book
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 87323
003 Ucuenca
005 20231212063210.0
008 014061|1989 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8432306746 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 301 
100 1 |a Plummer, Ken  |9 121410 
245 4 |a Los documentos personales:   |b introducción a los problemas y la bibliografía del método humanista.  |c Ken Plummer  |h imp 
250 |a 1a ed. 
264 |a Madrid  |b Siglo Veintiuno  |c 1989 
300 |a vi, 202 páginas:  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los «documentos humanos» han sido usados desde siempre por los científicos sociales, pero su uso rara vez ha sido analizado como un método característico de la investigación social. En este volumen el Dr. Plummer -que ha practicado personalmente este arte- ofrece la primera introducción global al tema. Los documentos personales no sólo plantean a los estudiantes los problemas de las historias orales y personales, sino que también hace extensiva la definición de «documentos humanos» a las cartas, los diarios, las fotografías, las películas, las novelas «basadas en hechos reales» y el «periodismo de guerrilla». Plummer mantiene que las ciencias sociales tienen un significativo componente de investigación humanística, basado en la ambigüedad de las vidas humanas, que tiende a ser ignorado en favor de un enfoque «científico» más objetivo. Plummer presenta al estudiante todo el abanico de la literatura sobre los documentos humanos, de modo que el libro se convertirá en un punto de referencia general para los investigadores en este campo. Tras narrar la historia del método y mostrar su afinidad básica con el interaccionismo simbólico y la sociología de Chicago, ofrece un inventario de las cuestiones que surgen al llevar a cabo una investigación de este tipo. En especial dedica varios capítulos a los problemas técnicos, teóricos y éticos suscitados por el método. Los documentos personales resultarán, pues, de gran valor para los que se aproximan por vez primera a este método. 
650 4 |a Antropología  |9 1387 
650 4 |a Sociología  |9 183 
650 4 |a Ciencias sociales  |9 4926 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140616  |q 1.00  |r 2  |t 87323  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 301  |z 2014-40-61 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/87323-cdj.jpg 
942 |c BK  |2 ddc  |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 72895  |d 72895