|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230517062704.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
014121|2013 sp aaaagr 001|| spa a |
020 |
|
|
|a 978-84-252-1154-6
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 745.4
|c 112495
|
100 |
1 |
|
|a Munari, Bruno
|9 38753
|e autor
|
240 |
1 |
|
|a Da cosa nasce cosa. appunti per una metodologia progettuale
|
245 |
1 |
|
|a Cómo nacen los objetos?:
|b apuntes para una metodología proyectual /
|c Bruno Munari, versión castellana de Carmen Artal Rodríguez.
|
250 |
|
|
|a Primera edición /
|b quinceava reimpresión.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona:
|b Gustavo Gili,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 383 páginas:
|b ilu
|c 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Diseño.
|
502 |
1 |
|
|a Las cuatro reglas de método cartesiano -- Saber proyectar -- El lujo -- Arroz verde -- Metodología proyectual -- En que sectores se encuentran sectores de diseño --Que es un problema -- Bocetos y dibujos -- Modelos -- Ficha de análisis -- Compas de Oro para desconocidos -- Simplficar -- Coherencia formal -- Evolución de la navaja de afeitar -- Espacio habilitante -- Constelaciones -- Un ciclomotor.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Las cuatro reglas del método cartesiano -- Saber proyectar -- Arroz verde -- Metodología proyectual -- Modelos -- Compás de oro para desconocidos -- Espacio Habitable -- Constelaciones -- Estructura expositiva.
|
520 |
3 |
|
|a Este libro analiza de forma sistemática el trayecto que el diseñador recorre desde que se enfrenta a un problema funcional hasta la proyección y configuración de su solución material. A partir de su trayectoria de pedagogo, Bruno Munari discute y clarifica cada paso hasta que, enlazado cada uno al siguiente, se convierten en la clara ruta que conduce a la comprensión de la esencia del diseño. Con su acostumbrada claridad mental y sencillo pero preciso lenguaje el autor propone el estudio del methodos en el sentido griego de la palabra, el camino que conduce a la meta, y no pierde la ocasión de afirmar que una verdadera senda -que siempre debe andarse de nuevo en cada configuración de un diseño- es la que atraviesa al propio transeúnte y lo transforma antes de que éste alcance su objetivo. El diseñador será tal únicamente si conoce las exigencias del camino y del andar. Sólo así la actividad de configurar objetos puede desarrollar plenamente su razón de ser: resultar útil al hombre.
|
650 |
1 |
4 |
|a Diseño arquitectónico
|9 1060
|
650 |
1 |
7 |
|a Artes decorativas
|9 70419
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Diseño
|9 218
|2 UCuenca-cdrjbv
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20141218
|q 55.00
|r 2
|t 112495
|v arq
|w Arquitectura
|y 3211239
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 745.4 SEGUNDO PISO
|z 2014-41-21
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 2
|m General
|p 20151201
|q 142.50
|r 2
|t 114008
|v arq
|y 5761754
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 745.4 SEGUNDO PISO
|z 2015-51-20
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114008-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|0 2
|r maria.lopezr@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 73036
|d 73036
|