La emergencia del sujeto femenino en la escritura de cuatro ecuatorianas de los siglos XVII y XIX /

Astudillo lee un corpus diverso de textos de la literatura ecuatoriana de los siglos XVIII y XIX como dispositivos escriturarios que ponen en juego varios niveles de sentido y de relación con el contexto cultural y sus códigos de representación, como un sitio de encuentros entre diversos géneros de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Astudillo Figueroa, Alexandra. 1966- (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Buenos Aires: Editorial Corregidor, 2015.
Edition:Primera edición.
Series:Nueva Crítica Hispanoamericana
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20231110062710.0
006 a||||gr|||| 001 e
007 ta
008 015121t2015 ag gr|||| 001|e|spa a
020 |a 978-950-05-3048-4  |q Corregidor 
020 |a 978-9978-19-653-3 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a E864.4  |c si10443 
100 1 |a Astudillo Figueroa, Alexandra.  |d 1966-  |e autor  |9 263308 
245 1 3 |a La emergencia del sujeto femenino en la escritura de cuatro ecuatorianas de los siglos XVII y XIX /   |c Alexandra Astudillo Figueroa. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Editorial Corregidor,   |c 2015. 
264 4 |c ©2015 
300 |a 291 páginas:   |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Nueva Crítica Hispanoamericana 
505 1 |a Sor Catalina Jesús Herrera y la complicidad subversiva de la escritura conventual -- Manuela Sáenz. La disposición cotidiana de una agencia política -- Dolores Veintimilla de Galindo y la (de)colonización del ser femenino -- Marietta de Veintemilla. El legado intelectual de una mujer. 
520 3 |a Astudillo lee un corpus diverso de textos de la literatura ecuatoriana de los siglos XVIII y XIX como dispositivos escriturarios que ponen en juego varios niveles de sentido y de relación con el contexto cultural y sus códigos de representación, como un sitio de encuentros entre diversos géneros de escritura -autobiográfico, epistolar, poético, ensayístico-, y como un espacio de diálogo entre distintas disciplinas -historia, literatura, sociología, política-, lo que le ha permitido reflexionar sobre las relaciones de poder que fijan las instituciones sociales y culturales, reconsiderar los diálogos entre lo público y lo privado, explorar otros modos de pensar lo político, analizar los mecanismos de subalternidad y alternidad femeninos, a la vez que dar una orientación transdisciplinaria como propuesta investigativa que permita aportar a los estudios culturales, de género, literarios, y latinoamericanos. Para ello, se centra en el análisis de la autobiografía escrita por la madre Sor Catalina Jesús María Herrera (1717-1795), la correspondencia que Manuela Sáenz (1797-1856) mantuvo desde 1834 hasta 1856 con Juan José Flores y Roberto Ascásubi, la poesía y textos en prosa de Dolores Veintimilla de Galindo (1829-1857), y los textos Páginas de Ecuador y Conferencia sobre Sicología Moderna de Marietta de Veintimilla (1858-1907), con el propósito de rastrear las distintas posiciones de enunciación que desde ellas generaron, las opciones vitales que adoptaron, las características de las estrategias no convencionales asumidas, orientadas a desenmascarar, compeler o descubrir las debilidades de un pensamiento patriarcal que se legitimaba a sí mismo, generando, a la vez, efectos de sentido que posicionaron otras formas de pensamiento y otros modos de ser y actuar, que reexaminaron su posición dentro de un contexto social específico. 
650 1 0 |a Literatura ecuatoriana  |9 307 
650 1 7 |2 eccuu  |9 911  |a Ensayo ecuatoriano 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20151210  |q 5.00  |r 8  |t si10443  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g E864.4 TERCER PISO  |z 2015-51-21 
942 |c BK  |0 2  |2 ddc  |z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 73052  |d 73052