La voz de Chobshi: inventario y documentación de una comunidad rural, cantón Sígsig /

Chobshi, cultura, voces y tradiciones vivas. Chobshi es una pequeña comunidad rural ubicada en el Cantón Sígsig, provincia del Azuay, Ecuador, a 60 kilómetros de Cuenca, capital de la provincia. En el ámbito arqueológico es reconocida por su Cueva Negra, donde se han encontrado vestigios de los prim...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Astudillo Sarmiento, Juan Carlos. 1979-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cuenca: Ministerio de Cultura del Ecuador / 2010.
Edition:Primera edición.
Subjects:
Description
Summary:Chobshi, cultura, voces y tradiciones vivas. Chobshi es una pequeña comunidad rural ubicada en el Cantón Sígsig, provincia del Azuay, Ecuador, a 60 kilómetros de Cuenca, capital de la provincia. En el ámbito arqueológico es reconocida por su Cueva Negra, donde se han encontrado vestigios de los primeros pobladores del territorio ecuatoriano, durante el período precerámico. La arqueología de Chobshi ha sido ampliamente estudiada, sin embargo su riquísimo patrimonio intangible está en peligro de desaparecer. El proyecto Inventario y documentación de un Barrio de Cuenca y dos en cantones del Azuay, del Plan Operativo Anual 2009 de la Subsecretaría de Cultura Región Sur, recoge una muestra de las memorias vivas de la comunidad. El grupo de investigación creó un texto, diseño gráfico y fotos a partir de los testimonios de sus habitantes. Compartieron el espacio, las palabras y las experiencias: Manuel Llanos Loja (65 años de edad), Rene Dumas (38 años), Rosa Plancencia (53 años), Rosa Plancencia (homónimas; 44 años), Mario Benítez (38 años), Gumersindo Delgado (32 años), Angelita Tapia y Hernán Cabrera (55 años). Estas entrevistas procuraron cubrir los ámbitos de: festividades religiosas, gastronomía, conocimiento y uso de la naturaleza, tradición oral y artesanía.
Physical Description:50 páginas: ilu 21 cm