Summary: | El estudio del idioma, constituye uno de los problemas más complejos y difíciles. Hoy, a nadie satisface esa concepción de autoridad y peor aún el constituirse en pontífices de corrección idiomática. Vivimos una etapa, en la cual la ciencia ha alcanzado horizontes insospechados. Época de investigación, estudio y derrumbamientos medievales. El estudio del lenguaje humano conforma hoy el primer plano. El hombre utiliza el lenguaje para su investigación y éste necesariamente, se compagina con la época. Lo que prima hoy, es el razonamiento. La disciplina. E l discernimiento. E l por qué y el para qué. Este hecho, no es solamente un afán purista, innovador, peor aún, de aplicar teorías extrañas por aplicarlas; sino al contrario, con sensibilidad y espíritu de renovación, iniciar una labor de reajuste idiomático. El estudio del idioma es tan antiguo como el hombre. Sin embargo, cada vez, surgen nuevas concepciones, nuevos caminos en la Lingüística. Por ello, sería ilógico aseverar que la estructura del idioma permanece estático. El presente estudio, constituye la iniciación de una serie de libros sobre la Gramática Estructural. Dedicado a los profesores de Lengua y Literatura, en especial, a los profesores de las Escuelas Primarias y Normales. Contiene una exposición sucinta de lo que es el Estructuralismo en el idioma. Sus principios filosóficos, su técnica y los grandes problemas lingüísticos que hoy se debaten. Todavía, nadie ha dado la última palabra sobre el Estructuralismo. Por el contrario, la investigación aporta, día tras día, su clarificación en este delicado problema.
|