Cultura y exilio: la migración judía en Cuenca

La Fundación Municipal Bienal de Cuenca y la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, con la participación de la Cátedra Abierta de Historia de Cuenca, a setenta años del fin del holocausto, ha venido desarrollando el proyecto Cultura y exilio. La migración judía en Cuenca, dedicado a revistar y repens...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Zapata Carpio, Cristóbal. 1968-
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 si11094
003 Ucuenca
005 20230308190551.0
008 016012|2015 ||||||||r|||||||||||spa||
999 |c 73283  |d 73283 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 986.62 
245 |a Cultura y exilio: la migración judía en Cuenca  |c Edición de Cristóbal Zapata 
264 |a Cuenca  |b Casa de la Cultura. Núcleo del Azuay  |c 2015 
300 |a 68 páginas:  |b ilu  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a La Fundación Municipal Bienal de Cuenca y la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, con la participación de la Cátedra Abierta de Historia de Cuenca, a setenta años del fin del holocausto, ha venido desarrollando el proyecto Cultura y exilio. La migración judía en Cuenca, dedicado a revistar y repensar el legado de la migración judía durante su presencia en la ciudad entre los años treinta y cuarenta del siglo pasado. A partir de una de las colecciones de la Pinacoteca de la Casa de la Cultura, Cristóbal Zapata, curador y coordinador del proyecto, ha elaborado un pequeña pero simbólica exhibición sobre el tema de la migración judía, y dos actos adicionales en torno a la figura del germanista Egon Schwarz, un testigo privilegiado de siglo XX y un ilustre huésped de Cuenca en esos años difíciles y oscuros. Egon Schwarz (Viena, 1922) es uno de los más eminentes germanistas vivos, mediador clave de la cultura y la literatura alemanas en los Estados Unidos, donde fue profesor en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Washington (St. Louis, Missouri). Para escapar de la persecución a los judíos desatada por el nazismo, en 1938 huyó con sus padres (Oscar y Erna) desde Viena a través de Bratislava, Praga y París, hasta llegar a América del Sur, donde permaneció diez años, desempeñando los más variados y rudos oficios en Bolivia, Chile y Ecuador. En nuestra ciudad colaboró con algunas publicaciones literarias. Ha dedicado importantes ensayos a la obra de Rainer Maria Rilke, Franz Kafka, Thomas Mann, Hermann Hesse, Hofmannsthal y Calderón de la Barca. Entre otras distinciones, Schwarz ha recibido el Premio Eichendorff, la Medalla de las Artes y las Ciencias del gobierno de Austria, y el premio Alexander von Humboldt a la trayectoria académica. Reside en St. Louis, Missouri, donde es Profesor Emérito de la Universidad de Washington. 
650 |a Migracion judia  |9 123456 
650 0 |a Cultura  |9 146 
650 |a Arte cuencano  |9 6689 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
653 |a HISTORIA 
700 1 |a Zapata Carpio, Cristóbal.  |d 1968-  |9 2406 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20160127  |q 3.00  |r 2  |t si11094  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 986.62 TERCER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si11094-cdj.jpg 
942 |c BK  |0 2  |2 ddc