La educación infantil en los países del Mercosur: un análisis comparativo de la legislación

La Representación de la UNESCO en Brasil y el Ministerio de Educación presentan la publicación Educación infantil en los países del Mercosur: un análisis comparativo de la legislación. Esta publicación es el resultado de un estudio llevado a cabo en 2012 y 2013 con el objetivo de realizar un análisi...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Ministerio de Educación del Brasil
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308190551.0
008 016012|2013 bl |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788579940842 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 372.1 
110 1 |a Ministerio de Educación del Brasil  |9 123459 
245 3 |a La educación infantil en los países del Mercosur: un análisis comparativo de la legislación  |c Ministerio de Educación del Brasil  |h imp 
264 |a Brasilia  |b Ministerio de Educación del Brasil  |c 2013 
300 |a 131 páginas:  |c 24 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Representación de la UNESCO en Brasil y el Ministerio de Educación presentan la publicación Educación infantil en los países del Mercosur: un análisis comparativo de la legislación. Esta publicación es el resultado de un estudio llevado a cabo en 2012 y 2013 con el objetivo de realizar un análisis comparativo de los dispositivos legales que determinan y definen las políticas públicas de educación infantil en el conjunto de los países miembros del Mercosur. Esto posibilita la creación de una nueva vía de acceso a la integración regional y de intercambio en materia de construcciones teóricas, avances en las leyes, las políticas y las prácticas de cada país. La educación infantil, como se denomina actualmente, es una construcción histórica que ha adoptado distintos contornos y especificidades a lo largo del tiempo. En ese sentido, el desarrollo de este estudio ha promovido un diálogo y un intercambio de experiencias entre los representantes de los ministerios de Educación de los países participantes, así como un debate en torno a temas que conducen al conocimiento mutuo de los respectivos sistemas de enseñanza. Se persigue con ello una terminología común o más próxima ?respetando las especificidades culturales y lingüísticas? y una progresiva comparabilidad de las estructuras educativas en la primera infancia, con lo que se refuerza la respuesta a los desafíos inherentes a la universalización del preescolar y a la atención dada a los niños de 0 a 5 años. Para la UNESCO, esta obra forma parte de su misión de colaborar en materia de cooperación técnica y cultural entre los países y en la difusión de conocimientos; de fortalecer la identificación de tendencias y señalar caminos; y de ofrecer puntos de apoyo para la elaboración de políticas. 
650 0 |a Educación infantil  |9 2213 
650 |a Legislacion educativa  |9 59813 
650 |a Sudamerica  |9 8345 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20160127  |q 3.00  |r 2  |t si11098  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 372.1 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si11098-cdj.jpg 
942 |c BK 
999 |c 73285  |d 73285