|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
si11160 |
005 |
20230308190556.0 |
008 |
016012|1968 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 861.64
|
100 |
1 |
|
|a Umbral, Francisco
|d 1935-2007
|9 123504
|
245 |
|
|
|a Lorca poeta maldito
|c Francsico Umbral
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Biblioteca Nueva
|c 1968
|
300 |
|
|
|a 272 páginas:
|c 21.5 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La adhesión de Federico García Lorca a las grandes razas malditas de Occidente ?gitanos, negros, homosexuales?, su panteísmo antihedonista, su desgarrón, o desdoblamiento psicológico, su radical tragicismo y, finalmente, su muerte prematura y brutal, vienen a dibujar la figura de Lorca como la de un grande y nuevo maldito, en el más profundo y menos peyorativo sentido del vocablo. Francisco Umbral, partiendo del hecho a estudiar de que la literatura española no ha dado nunca poetas malditos, rastrea y descubre en Federico García Lorca ?el español más universal después de Cervantes? una secreta y profunda vinculación con los grandes malditos oficiales de las literaturas europeas, en lo que éstos tienen de más auténtica y angustiadamente existencial, lejos del concepto entre burgués y mondaine de maudit.
|
653 |
|
|
|a LITERATURA
|
650 |
|
0 |
|a Poesía española
|9 923
|
650 |
|
4 |
|a Crítica
|9 447
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c TERCER PISO
|f Donación
|k maria.naula
|l 1
|m General
|p 20160127
|q 3.00
|r 2
|t si11160
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 861.64 TERCER PISO
|z 2016-60-12
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si11160-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|
999 |
|
|
|c 73307
|d 73307
|