Corazonar: una antropología comprometida con la vida: miradas otras desde Abya-Yala para la decolonización del poder, del saber y del ser

El corazonar desde las sabidurías constituye una respuesta política insurgente frente a la colonialidad, pues desplaza la hegemonía de la razón y muestra que nuestra humanidad se constituye en la interrelación entre afectividad y razón. Esta obra nos propone miradas descolonizadoras para comprender...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guerrero Arias, Patricio
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 114692
005 20231121062632.0
008 016012|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789978227985 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 980.1 
100 1 |9 117989  |a Guerrero Arias, Patricio 
245 |a Corazonar: una antropología comprometida con la vida: miradas otras desde Abya-Yala para la decolonización del poder, del saber y del ser  |c Patricio Guerrero Arias  |h imp 
264 |a Quito  |b Abya-Yala  |c 2010 
300 |a 523 páginas:  |c 21.5 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Hilando sueños, luchas, esperanza y ternura para tejer la vida por una red de sabidurías y ciencias sociales de Abya-Yala -- Corazonar desde la as sabidurías insurgentes, para combatir la colonialidad del poder, del saber y del ser -- Por una antropología comprometida con la vida -- Introducción a la antropología simbólica -- Los horizontes del sentido del mito -- La inteculturalidad solo será posible desde la insurgencia de la ternura -- El poder de la palabra frente a la palabra del poder -- Usurpación simbólica, ética, patrimonio y turismo -- Notas metodológicas para el trabajo de campo -- Cómo realizar investigación cualitativa -- El trabajo de campo -- Recolección de datos -- La entrevista -- La escritura etnográfica -- La interpretación de los datos -- La presentación del informe -- Otras técnicas para la investigación cualitativa -- La comparatividad -- Prejuicios etnográficos -- Ética y política del quehacer antropológico -- Notas para corazonar la implementación de políticas interculturales (páginas:i.c) y el trabajo de gestión intercultural desde horizontes decolonizadores -- Aproximaciones a una estrategia conceptual de la cultura -- La identidad -- Notas para corazonar las metodologías desde las sabidurías insurgentes. Incluye bibliografía 
520 3 |a El corazonar desde las sabidurías constituye una respuesta política insurgente frente a la colonialidad, pues desplaza la hegemonía de la razón y muestra que nuestra humanidad se constituye en la interrelación entre afectividad y razón. Esta obra nos propone miradas descolonizadoras para comprender de manera distinta la cultura y desarrollar una quehacer antropológico desde una postura epistemológica decolonizadora. Nos ofrece horizontes teóricos y metodológicos, pero, sobre todo, éticos y políticos, que hacen posible el caminar por el mundo de los sentidos con que cada pueblo hila y teje su propia vida y experiencia. 
653 |a HISTORIA 
650 |a Identidad cultural  |9 364 
650 |a Indigenas de america latina  |9 123541 
650 |a Folclor indigena  |9 117991 
650 0 |a Políticas sociales  |9 313 
650 0 |a Antropología cultural  |9 396 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20160120  |q 301.57  |r 2  |t 114692  |v psi  |y 5741469  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g 980.1 ESTANTERIA CERRADA  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114692-cdj.jpg 
942 |c BK 
999 |c 73328  |d 73328