Convertirse en madre: etnografía del tiempo de gestación /

En el contexto actual, en el que la fecundidad de las mujeres y el futuro de la familia se están planteando como problemas políticos y jurídicos, la maternidad se ha convertido en objeto de debate social. Después de repasar las contribuciones provenientes tanto de la historiografía como de la crític...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Imaz, Elixabete (autor)
Định dạng: Bộ dụng cụ
Ngôn ngữ:Spanish
Được phát hành: Madrid: Cátedra, 2010.
Phiên bản:Primera edición
Loạt:Feminismo
Những chủ đề:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308190609.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 016012s2010 sp ||||gr|||||||1|||spa|a
999 |c 73366  |d 73366 
020 |a 978-84-376-2685-7 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 21  |a 305.8  |c 5997222 
100 1 |a Imaz, Elixabete.  |9 123617  |e autor 
245 1 0 |a Convertirse en madre:   |b etnografía del tiempo de gestación /   |c Elixabete Imaz. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Madrid:   |b Cátedra,   |c 2010. 
300 |a 420 páginas:  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Feminismo 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Una historia de la maternidad y de su ejercicio -- Lecturas feministas de la maternidad -- Sobre el deseo de convertirse en madre -- El proceso de convertirse en madre -- La vivienda del cuerpo -- Efectos de la maternidad en los diferentes ámbitos vitales -- Evolución de la maternidad y atisbos de nuevos modelos. 
520 3 |a En el contexto actual, en el que la fecundidad de las mujeres y el futuro de la familia se están planteando como problemas políticos y jurídicos, la maternidad se ha convertido en objeto de debate social. Después de repasar las contribuciones provenientes tanto de la historiografía como de la crítica feminista, la autora, b asándose en las aportaciones de mujeres que han protagonizado ese tránsito a la maternidad, se detiene en el significado que las mujeres dan a los hijos e hijas, en cómo se comienza a percibir una misma como madre, la complejidad de la experiencia corporal que se produce durante este periodo y el trastocamiento y la reorganización de la vida cotidiana que impone la maternidad. El libro concluye deteniéndose en la progresiva divergencia entre el modelode maternidad y las expectativas vitales que las mujeres se plantean para sí, lo que lleva a las madres a situaciones de conflicto y de culpabilidad. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Etnografía  |9 214 
650 1 0 |a Movimiento de liberación femenina  |9 293 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Interacción social  |9 9059 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114762-cdj.jpg 
942 |2 ddc  |c CR  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec  |0 1