|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231222161611.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0d |
008 |
016012t20142014mx aaaagr|||||||1|||spa|a |
999 |
|
|
|c 73376
|d 73376
|
020 |
|
|
|a 978-607-17-1824-2
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 362.2917
|c 29454398
|
100 |
1 |
|
|a Velasco Fernández, Rafael.
|9 117148
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El consumo de drogas:
|b la tarea preventiva /
|c Rafael Velasco Fernández.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a México:
|b Editorial trillas,
|c 2014.
|
264 |
|
4 |
|c ©2014
|
300 |
|
|
|a 214 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Definiciones y conceptos básicos -- Los programas preventivos de las adicciones -- El enfoque de la reducción del daño -- Los programas de habilidades para la vida -- Los retos principales de los países en desarrollo -- La familia y el consumo de drogas -- La divulgación como estrategia -- ¿Legalizar las drogas?.
|
520 |
3 |
|
|a Los programas de prevención en el vasto campo del consumo de drogas se han multiplicado advierte el Doctor Velasco Fernández, como resultado de la diversidad de enfoques, estrategias y políticas. Esto contribuye a crear cierta desorientación que visiblemente ha producido resultados indeseables, al menos en un buen número de países en desarrollo. Esta obra, señala el autor, se propone contribuir a la aclaración de las bases teóricas y científicas en las que descansa, o debería descansar, la prevención del consumo de drogas en nuestros pueblos. El interés principal es distinguir aquello que se propone, con lo que realmente resulta aplicable a nuestras culturas, considerando los aspectos económicos y sociales, evidentemente distintos a los países desarrollados. En este libro añade se pone especialmente atención sobre aquellos enfoques que, pese a su éxito en algunas naciones, han demostrado ya lo difícil de su adaptación en otras, así como el escaso beneficio que se obtiene pese a la exigencia y aplicación de cuantiosos fondos destinados a su implementación. Se sugieren aquí las adaptaciones necesarias de esos enfoques y estrategias de avanzada, y los principales retos que nuestros países deben superar si de verdad aspiramos a realizar una prevención exitosa.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Problema social
|9 241107
|
650 |
1 |
7 |
|a Drogas
|9 8073
|
650 |
1 |
7 |
|a Adicción
|9 52742
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114775-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r nube.salto@ucuenca.edu.ec
|