El terapeuta y sus errores: reflexiones sobre la terapia

Con este libro los autores se proponen abrir vías de análisis y comunicación, e ir errando por caminos difíciles en el accionar como terapeutas. Así, en primer lugar reflexionan acerca de las dificultades que aparecen en el proceso terapéutico, a partir del terapeuta; sobre las necesidades emocional...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fortes de Leff, Jacqueline
Other Authors: Aurón Zaltzman, Flora, Gómez Fonseca, María Enriqueta, Pérez Alarcón, Jorge
Format: Book
Language:Spanish
Edition:1a. reimpresión
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 114776
003 Ucuenca
005 20231125064136.0
008 016012|2014 mx |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-607-17-0076-6 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 615.8 
100 1 |9 123642  |a Fortes de Leff, Jacqueline 
245 4 |a El terapeuta y sus errores: reflexiones sobre la terapia  |c Jacqueline Fortes de Leff, Flora Aurón Zaltzman, María Enriqueta Gómez Fonseca y Jorge Pérez Alarcón  |h imp 
250 |a 1a. reimpresión 
264 |a México  |b Trillas  |c 2014 
300 |a 183 páginas:  |c 23 cm 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Errando por los caminos del terapeuta -- Reflexiones acerca de los "errores" en la conceptualización del proceso terapéutico -- El entretejido de los temores y terrores del terapeuta -- Los horrores del terapeuta. 
520 3 |a Con este libro los autores se proponen abrir vías de análisis y comunicación, e ir errando por caminos difíciles en el accionar como terapeutas. Así, en primer lugar reflexionan acerca de las dificultades que aparecen en el proceso terapéutico, a partir del terapeuta; sobre las necesidades emocionales, los ciclos de vida personales, familiares y profesionales del mismo, que intervienen en la relación con los consultantes y en la terapia. Asi mismo, examinan la influencia de los sistemas de creencias y los contextos sociales en el terapeuta y sus intervenciones. Plantean interrogantes sobre las definiciones de error en la terapia y describen casos de dificultades y posibles errores. En segundo lugar analizan las construcciones epistemológicas que hace el terapeuta en la relación con el consultante, sobre el problema de consulta, el diagnóstico -como una hipótesis que se construye y transforma a lo largo del proceso terapéutico- y sus intervenciones. Un tercer tema es la descripción de los miedos del terapeuta ante sí mismo y su rol profesional, con los consultantes y las dificultades de sus casos; los elementos generadores de angustia y tensión en el terapeuta,a través de sus diferentes etapas de vida profesional y personal, que pueden bloquearlo y convertirse en terrores capaces de paralizarlo. El cuarto aspecto son los errores extremos vividos por el terapeuta y por sus consultantes, los contextos personales y sociales que llevan a cometer errores que, en extremo, se convierten en horrores que perjudican al terapeuta o a quienes lo consultan. Los autores parten. del interés de saber qué nos pasa cuando cometemos un error, cómo lo entendemos y qué aprendemos de ello; qué nos hace considerar algo como un error y cómo manejamos nuestras dificultades;Ellos esperan que la 1ectura de estos temas resulte un aprendizaje y de pie a la reflexión sobre nuestro pensar, sentir y actuar en la psicoterapia. 
650 0 |a Terapéutica  |9 2368 
650 7 |a Farmacología  |9 3025 
700 1 |a Aurón Zaltzman, Flora.  |9 123643 
700 1 |a Gómez Fonseca, María Enriqueta  |9 123644 
700 1 |a Pérez Alarcón, Jorge  |9 123645 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20160122  |q 23.00  |r 2  |t 114776  |v psi  |y 5997236  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 615.8 SEGUNDO PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114776-cdj.jpg 
942 |c BK  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 73378  |d 73378