|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231028063121.0 |
008 |
016012|2013 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789586486491
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 711.42
|
100 |
1 |
|
|a Leal del Castillo, Gabriel
|9 123790
|
245 |
|
|
|a Ecourbanismo: ciudad, medio ambiente y sostenibilidad
|c Gabriel Leal del Castillo
|h imp
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Ecoe Ediciones
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 280 páginas:
|c 24 cm
|b gra
|
490 |
|
|
|a Ciencias naturales
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1 Ecosistemas y ecología urbana. Capítulo 2 Ecourbanismo. Capítulo 3 ¿Desarrollo sostenible o sustentable?. Capítulo 4 Modelos e indicadores. Capítulo 5 Conclusiones. Capítulo 6 ¿Qué hacer?
|
520 |
3 |
|
|a Pretende hacer llegar a los profesionales de la arquitectura, del urbanismo y a los tomadores de decisiones sobre aspectos urbanos y del desarrollo de las ciudades, una serie de conceptos así como modelos e indicadores que faciliten la labor de la construcción social de la ciudad desde una perspectiva ecológica y sostenible. Igualmente presenta un modelo de sistema de gestión el cual contempla unos objetivos generales ordenados por estrategias y de acuerdo con unas políticas globales de sostenibilidad urbana. Propone un enfoque sistémico de análisis de la ciudad en tanto ecosistema y las relaciones que establece con los ecosistemas naturales que conforman el entorno en el cual se encuentran localizadas las ciudades o pequeñas poblaciones, partiendo del principio ecosistémico del establecimiento de flujo de energía, materia e información y la minimización de los mismos en especial de materiales. Igualmente presenta un modelo de sistema de gestión el cual contempla unos objetivos generales ordenados por estrategias y de acuerdo con unas políticas globales de sostenibilidad urbana. Propone un enfoque sistémico de análisis de la ciudad en tanto ecosistema y las relaciones que establece con los ecosistemas naturales que conforman el entorno en el cual se encuentran localizadas las ciudades o pequeñas poblaciones, partiendo del principio ecosistémico del establecimiento de flujo de energía, materia e información y la minimización de los mismos en especial de materiales.
|
650 |
|
7 |
|a Urbanismo
|9 110
|
650 |
|
|
|a Sostenibilidad urbana
|9 113931
|
650 |
|
|
|a Ecosistema urbano
|9 123791
|
650 |
|
0 |
|a Planificación urbana
|9 932
|
650 |
|
7 |
|a Arquitectura
|9 5671
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20160120
|q 33.00
|r 2
|t 114927
|v ing
|y 6001856
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 711.42 SEGUNDO PISO
|z 2016-60-12
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114927-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|0 2
|
999 |
|
|
|c 73455
|d 73455
|