Evaluación de la intervención socioeducativa: agentes, ámbitos y proyectos

Este manual constituye un nuevo referente para la formación de educadores sociales y se ajusta a las exigencias establecidas por el Espacio Europeo de Educación Superior. Dichas exigencias trascienden a las facultades y ocasionalmente a las propias universidades, por lo que es necesaria la participa...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Övriga upphovsmän: Cabrerizo Diago, Jesús, Castillo Arredondo, Santiago
Materialtyp: Materialpaket
Språk:Spanish
Serie:Pearson Educación
Ämnen:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 115033
003 Ucuenca
005 20230308190636.0
008 016012|2011 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788483227442 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 378.16 
245 |a Evaluación de la intervención socioeducativa: agentes, ámbitos y proyectos  |c Santiago Castillo Arredondo y Jesús Cabrerizo Diago  |h imp 
264 |a Madrid  |b Pearson   |c 2011 
300 |a 266 páginas:  |c 24 cm  |b tab 
490 |a Pearson Educación 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Presentación Finalidad y contenido de la obra 1. Identidad profesional del educador social 2. La intervención socioeducativa en Educación Social 3. Justificación y sentido de la evaluación en Educación Social 4. Evaluación de agentes de intervención socioeducativa 5. Evaluación de ámbitos de intervención socioeducativa 6. Evaluación de proyectos de intervención socioeducativa 7. Procedimientos, técnicas e instrumentos para la evaluación de la intervención socioeducativa 8. Redacción y presentación de informes de evaluación de la intervención socioeducativa Bibliografía Webgrafía 
520 3 |a Este manual constituye un nuevo referente para la formación de educadores sociales y se ajusta a las exigencias establecidas por el Espacio Europeo de Educación Superior. Dichas exigencias trascienden a las facultades y ocasionalmente a las propias universidades, por lo que es necesaria la participación de la sociedad entera en la tarea de formar profesionales competentes. El perfil profesional del Graduado en Educación Social define su identidad a través de la identificación de la principales funciones de la profesión, de las tareas que se desarrollan en tal profesión y del conocimiento profundo de los contextos en los que el educador social la desempeña. El trabajo y estudio de los contenidos de los siguientes capítulos posibilitará a los estudiantes el logro de los siguientes objetivos generales: -Analizar el perfil profesional del educador social y su responsabilidad en la evaluación de la intervención socioeducativa. -Conocer el sentido y justificación de la evaluación educativa en el marco de la Educación Social. -Analizar el fundamento y desarrollo de la evaluación de los agentes de la intervención socioeducativa. -Analizar el fundamento y desarrollo de la evaluación de ámbitos de intervención socioeducativa. -Determinar los criterios y los indicadores en la evaluación de proyectos de intervención socioeducativa. -Conocer las técnicas e instrumentos más habituales para la recogida de información al servicio de la evaluación de la intervención socioeducativa. -Estudiar las características y requisitos para la redacción y presentación de informes de evaluación. 
650 0 |a Didáctica  |9 195 
650 |a Educador social  |9 123862 
650 |a Competencias  |9 61596 
650 |a Intervencion socioeducativa  |9 123863 
700 1 |9 101032  |a Cabrerizo Diago, Jesús 
700 1 |a Castillo Arredondo, Santiago   |9 106456 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20160120  |q 41.00  |r 2  |t 115033  |v filo  |y 6033049  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 378.16 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20160120  |q 41.00  |r 2  |t 115047  |v filo  |y 6033063  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 378.16 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/115033-cdj.jpg 
942 |c CR  |z ximena.carrasco@ucuenca.edu.ec 
999 |c 73491  |d 73491