Ashanga: cocina morlaca /
Esta recopilación es para rescatar la cocina tradicional, antigua, amplia, sabrosa y sana, dice la autora sentada en la mesa de su comedor, acompañada de un café y con su libro en las manos. Todo empezó en la década de los años 80, cuando la escritora, cuyo domicilio ubicado en la calle Presidente...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Cuenca:
Universidad de Cuenca,
2015.
©2015 |
Edition: | Primera edición. |
Subjects: | |
Online Access: | https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/biblioteca-digital/ark:/25654/1910#?c=0&m=0&s=0&cv=0 |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230911150122.0 | ||
006 | a||||fr|||| 001 | | ||
007 | ta | ||
008 | 016022t20152015ec aaaafr|||| 001|| spa a | ||
020 | |a 978-9978-14-319-3 | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
082 | 0 | |2 22 |a 641.598 66 |c si11343 | |
100 | 1 | |a Vázquez de Fernández de Córdova, Nydia. |e autor |9 124104 | |
245 | 1 | 0 | |a Ashanga: |b cocina morlaca / |c Nydia Vázquez de Fernández de Córdova. |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | 1 | |a Cuenca: |b Universidad de Cuenca, |c 2015. | |
264 | 1 | |c ©2015 | |
300 | |a 335 páginas: |b ilu |c 22 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. bibind. | ||
505 | 1 | |a Aliños y recomendaciones -- Envueltos y tortillas -- Caldos, sopas, locros, fanesca -- Entremeses -- Platos secos -- Ajíes y salsas -- Postres y helados -- Panes -- Dulces de corpus -- Chichas y bebidas -- Licores y mistelas. | |
520 | 3 | |a Esta recopilación es para rescatar la cocina tradicional, antigua, amplia, sabrosa y sana, dice la autora sentada en la mesa de su comedor, acompañada de un café y con su libro en las manos. Todo empezó en la década de los años 80, cuando la escritora, cuyo domicilio ubicado en la calle Presidente Córdova, sector de El Vado, despertaba con el olor del pan, ya que antes, en esa zona, habían muchas panaderías. Poco a poco estas empezaron a desaparecer y eso le causó nostalgia, por lo que decidió rescatar las recetas. Así empezó a conversar con las panaderas y aprender a preparar cerca de 40 variedades de panes. Con el apoyo de instituciones culturales, en 1985 publicó un folleto con las recetas de los panes tradicionales. Luego, continúo investigando y consiguió publicar un nuevo libro, pero esta vez de dulces de Corpus y posteriormente, un folleto de comida típica de Cuenca y otro de comida tradicional de Azuay. Las recetas de estos folletos se recopilan en su libro Ashanga. Cocina morlaca, cuya publicación le tomó casi dos años, ya que las recetas tuvieron que ser revisadas, experimentadas e incluso se agregaron otros más. SIGNIFICADO ? La Ashanga es un canasto donde se colocaban los quesos, carnes y otros alimentos, colgado del techo con una cuerda y a una distancia prudencial del fogón, explica Nydia Vázquez de Fernández de Córdova. | |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Gastronomía |9 37295 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Gastronomia de Ecuador |9 267937 |
651 | |2 UCuenca-cdrjbv | ||
852 | |a UC-CDJBV |f Donación |l 1 |m General |p 20160222 |q 5.00 |r 2 |t si11345 |b 0 |d CDRC |e CDRC |g 641.82 SEGUNDO PISO |z 2016-60-22 | ||
856 | |u https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/biblioteca-digital/ark:/25654/1910#?c=0&m=0&s=0&cv=0 | ||
942 | |c BK |0 22 |2 ddc |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 73633 |d 73633 |