Derecho administrativo y corrección económica: memorias seminario internacional

El derecho como construcción cultural, constituye un reflejo de las realidades económicas, sociales y culturales de una sociedad, en un determinado momento histórico. Durante este último tiempo, la construcción del derecho latinoamericano, en el proceso de integración latinoamericana, es una tarea n...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Ramírez Romero, Carlos M. (coordinador)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308190711.0
008 016022|2015 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-9942-07-983-1 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 342.06 
245 |a Derecho administrativo y corrección económica: memorias seminario internacional  |c Carlos M. Ramírez Romero, coordinador  |h imp 
264 |a Quito  |b Corte Nacional de Justicia  |c 2015 
300 |a 280  |c 23 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El derecho como construcción cultural, constituye un reflejo de las realidades económicas, sociales y culturales de una sociedad, en un determinado momento histórico. Durante este último tiempo, la construcción del derecho latinoamericano, en el proceso de integración latinoamericana, es una tarea necesaria y de alta importancia para la consolidación de un verdadero sistema jurídico que fortalezca la unión de los pueblos y naciones del Sur. El derecho latinoamericano, que presenta ciertos rasgos específicos de identificación, muestra las realidades culturales y jurídicos comunes de los hermanos latinoamericanos; diferentes y alternos, se va nutriendo del derecho comparado, la doctrina y la jurisprudencia latinoamericana, así como, del derecho integracionista, que nos viene por vía de normas de carácter internacional y otras de carácter supranacional, que superando las fronteras nacionales, se van armonizando. En este contexto, las normas derivadas de los bloques regionales como la Comunidad Andina, que resulta de obligatoria aplicación en nuestro ordenamiento jurídico, son de alta importancia; por ello resulta su difusión, análisis y desarrollo, una de los objetivos que debemos plantearnos seriamente los latinoamericanos. El derecho ecuatoriano, no puede por tanto, analizarse menos desarrollarse en forma aislada, tampoco de forma ajena a otras experiencias, visiones y realidades jurídicas. De ahí que resulta obligatorio inmiscuirse en el debate de los nuevos temas; más aún, cuando asistimos a cambios paradigmáticos y nuevos retos, como los que suponen la implementación del Código Orgánico General de Procesos y, la administración de justicia a través de la litigación oral. En este contexto, la Corte Nacional de Justicia, consciente de la necesidad de aportar al desarrollo del derecho administrativo, así como del de corrección económica, convocó a varios juristas latinoamericanos, para que desde las más variadas posiciones y especialidades, aporten con sus conocimientos al debate, discusión y difusión de varios temas de actualidad. 
650 0 |a Control de companias  |9 124159 
650 0 |a Competencias economicas  |9 124160 
700 |9 114632  |a Ramírez Romero, Carlos M.  |e coordinador 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20160223  |q 5.00  |r 2  |t si11379  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 342.06 PRIMER PISO  |z 2016-60-22 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si11379-cdj.jpg 
942 |c BK  |2 ddc  |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 73658  |d 73658