Summary: | En este volumen se presentan diversos aportes a la educación de adultos en general y, específicamente, a la educación y alfabetización de jóvenes y adultos en sociedades multiculturales en África y Latinoamérica. En el marco de la Quinta Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA V), llevada a cabo en Hamburgo en julio de 1997, se organizó el Simposium "Alfabetización y Educación de Adultos en lenguas indígenas" con patrocinio de la UNESCO y la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ). A continuación de la Conferencia de Hamburgo se realizó en Eschborn, en el recinto de la GTZ, un encuentro entre representantes de programas de alfabetización en diversos países de Africa y Latinoamérica. Originalmente la educación formal, concebida fundamentalmente para élites urbanas, no se sentía estorbada por la diversidad lingüística y cultural. La diferencia campo- ciudad estaba presente pero no visible. Recién con los procesos de apertura o democratización de la escuela pública se logra un vuelco en la percepción de la realidad social y, en consecuencia, pedagógica. Pero, si bien se continuó con el mismo espíritu de los patrones de enseñanza, la expansión de la escuela pública permitió, sin embargo, la evidencia de diversas realidades y, en consecuencia, la evidencia de diferentes modos de vivir, pensar, aprender y comunicar.
|