|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
10424 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308190750.0 |
008 |
001602|2014 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9786071705891
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 633.202
|
245 |
|
|
|a Cultivos forrajeros
|c basado en el trabajo de Johan D. Berlijn Abel E. Bernardon
|h imp
|
250 |
|
|
|a 3a ed.
|
264 |
|
|
|a México
|b Trillas
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 104 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
490 |
|
|
|a Manuales para educación agropecuaria: producción vegetal
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Requisitos ambientales.-- manejo de cultivos forrajeros.-- conservación de cultivos forrajeros
|
520 |
3 |
|
|a En está época en que la población mundial aumenta día a día, la producción de alimentos ha pasado a ser un problema critico. Los forrajes son el alimento del ganado y muchas especies forrajeras son mejoradas de la fertilidad el suelo, por lo que intervienen en la rotación de cultivos agrícolas y se siembran asociadas con gramíneas. Los forrajes incluyen pastura, heno, ensilaje y raíces forrajeras que no son aptas para la alimentación humana. Este manual ofrece conocimientos básicos acerca de los métodos de implantación de manejos, protección y cosecha de cultivos
|
650 |
|
|
|a Forrajes
|9 38494
|
650 |
|
|
|a Leguminosas forrajeras
|9 70537
|
653 |
|
|
|a CULTIVOS DE CAMPO Y PLANTACION
|
700 |
1 |
|
|a Berlijn, Johan D.
|9 72908
|
700 |
1 |
|
|a Bernardon, Abel E.
|9 80320
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Compra
|l 1
|m General
|p 200160202
|q 15.30
|t 10424
|v agro
|w Ingeniería Agronómica
|y 5960256
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 633.202 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2001-16-02
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Compra
|l 2
|m General
|p 20160202
|q 15.30
|r 2
|t 10313
|v agro
|w Ingeniería Agronómica
|y 5920611
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 633.202 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2016-60-20
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/10424-yan.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 7
|
999 |
|
|
|c 73868
|d 73868
|