520 |
3 |
|
|a Contiene: Horticultura, el autor sintetiza la información difundida hasta el momento sobre dichos cultivos y pone a disposición del lector los resultados de investigaciones realizadas en escuelas de agricultura de nivel superior. De esta manera, presenta las 30 hortalizas más conocidas, su clasificación, fertilizantes y abonos más adecuados para su óptimo crecimiento, técnicas para detectar deficiencias nutritivas, enfermedades, plagas y malezas que pueden afectarlas y medios de control. También se incluyen consejos para la formación de huertos y cuadros de hortalizas, así como orientaciones para la construcción de invernaderos y la implantación del sistema hidropónico. Por último, el autor reúne en prácticos apéndices, los métodos de combate específicos, el nombre común y comercial de los plaguicidas más peligrosos utilizados en México y un modelo de calendario hortícola que pueda adaptarse a la región geográfica y climática del interesado en la horticultura. Las dos terceras partes de las plantas comestibles, medicinales y ornamentales que existen en el mundo se producen en México. Éstas pueden ser cultivadas en huertos de medianas proporciones, conservando su riqueza alimenticia, curativa y estética.También se incluyen consejos para la formación de huertos y cuadros de hortalizas, así como orientaciones para la construcción de invernaderos y la implantación del sistema hidropónico. Por último, el autor reúne en prácticos apéndices, los métodos de combate específicos, el nombre común y comercial de los plaguicidas más peligrosos utilizados en México y un modelo de calendario hortícola que pueda adaptarse a la región geográfica y climática del interesado en la horticultura. Las dos terceras partes de las plantas comestibles, medicinales y ornamentales que existen en el mundo se producen en México. Éstas pueden ser cultivadas en huertos de medianas proporciones, conservando su riqueza alimenticia, curativa y estética
|