|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308190827.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
016033s2010 ec gr|||| 001|||spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-14-181-6
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 498.3
|c 119699
|
100 |
1 |
|
|9 658
|a Álvarez Pazos, Carlos.
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Nuestra habla regional:
|b el quichua y el español en las palabras compuestas /
|c Carlos Alvarez Pazos.
|
250 |
|
|
|a Tercera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Cuenca:
|b Universidad de Cuenca,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 202 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. II: El quichua y el español como lenguas en contacto -- III: Criterios y nociones sobre lenguas en contacto -- IV: La composición en español y en quichua -- V: Esquema de los compuestos en el español popular de Cuenca -- VI: El quichua en los compuestos del español popular de Cuenca -- VII: Compuestos al margen del esquema clasificatorio -- VIII: Adiciones a la primera edición -- IX: Adiciones a la segunda edición. Segunda parte: Las palabras compuestas en el español de Cuenca.
|
650 |
1 |
0 |
|a Lenguas nativas sudamericanas
|9 206900
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 39642
|a Interculturalidad
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 74063
|d 74063
|