|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
si12345 |
005 |
20230929062618.0 |
008 |
016040|1968 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 980
|
245 |
4 |
4 |
|a Las raices de América
|c Editor Manuel Gómez-Tabanera
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Instituto Español de Antropología Aplicada
|c 1968
|
300 |
|
|
|a 561 páginas:
|b ilu
|c 21.5 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a La incógnita de la primera isla Descubierta por Colón y Otras incógnitas, por T. Luca de Tena. El origen del hombre americano y el cebador de poblamiento de América, por L. Pericot García. El Conocimiento del Atlántico Como Preparación del Descubrimiento de América, por F. Pérez-Embid. La epopeya colombina, por A. Rumeu de Armas. Las culturas prehistóricas de América, por J. Alcina Franch. Genio y figura del conquistador español, por F. Morales Padrón. Los Indios de las Américas, Por JM Gómez-Tabanera. Atlas Culturas Americanas (Aztecas, Mayas, Incas), por M. Ballesteros Gaibrois. El mestizaje en América, por C. Esteva Fabregat. El impacto Cultural de España en la América Indígena, por J. Delgado. La cristianización de las Indias, por F. de Armas y Medina. El padre Las Casas: Encrucijada de Problemas, por J. Pérez de Tudela. Regímenes Sociales de España en Indias, por C. Viñas y Mey. Los virreinatos indianos,
|
520 |
3 |
|
|a Nacida al calor de un inolvidable curso tenido en el Ateneo de Madrid, y en el que se dieron cita preclaras mentes de la Universidad, de las Ciencias y de las Letras españolas, LAS RAICES DE AMERíCA es la obra que viene a marcar un jalón decisivo en la bibliografía americanista contemporánea. Nombres sobradamente conocidos han colaborado para la ejecución de este libro, llamado a ser difundido por todo el mundo hispánico, por su contenido, significación y rigurosa objetividad histórica. Así, Torcuato Luca de Tena, modelo de periodistas españoles y presidente del Patronato Doce de Octubre, ofreciéndonos «La primera tierra pisada por Colón»; el maestro Luis Pericot García, decano de los americanistas españoles, «El origen del hombre americano»; Florentino Pérez Embid, autoridad mundial en historia de los descubrimientos, «El Atlántico»; A. Rumeu de Armas, conocedor de excepción de la España imperial, «Colón en la España de los Reyes Católicos »; F. Morales Padrón, historiógrafo de los conquistadores, «Genio y figura del conquistador»; Jaime Delgado, espejo de poetas y de profesores, «El impacto cultural hispano»; J. Alcina Franch, quizás nuestra más conocida autoridad en arqueología americana, «Las culturas prehistóricas americanas »; Claudio Esteva Fabregat, bien reputado etnólogo, «El mestizaje»; Enrique Marco Dorta, conocedor de excepción de las artes hispanoamericanas, «Las artes de la hispanización»; Fernando de Armas Medina, eminente conocedor de la evangelización de Indias, «La cristianización»; Juan Pérez de Tudela, el eximio lascasista, «En torno al páginas: Las Casas»; Carmelo Viñas Mey, maestro de dos generaciones de sociólogos e historiadores, «La sociedad », y, finalmente, Ciríaco Pérez Bustamante, gobernalle de toda una escuela española de americanistas... Nunca podría ofrecerse más limpia y mejor ejecutoria para un libro sobre el Nuevo Mundo, sobre nuestra América.
|
653 |
|
|
|a HISTORIA
|
650 |
|
4 |
|a Descubrimiento de América
|9 382
|
650 |
|
|
|a Hombre americano
|9 31136
|
650 |
|
0 |
|a Historia ecuatoriana
|9 243
|
700 |
1 |
|
|a Gómez Tabanera, José Manuel
|e editor
|9 124986
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c TERCER PISO
|f Donación
|k maria.naula
|l 1
|m General
|p 20160406
|q 1.00
|r 2
|t si12345
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 980 TERCER PISO
|z 2016-60-40
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si12345-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|
999 |
|
|
|c 74142
|d 74142
|