Entre la ira y la esperanza /

La obra Entre la ira y la esperanza del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992) se ha convertido ya en un clásico del pensamiento latinoamericano. Si bien se estructura sobre la forma analítico-expositiva del discurso sociológico -cuyo fundamento es la objetividad del análisis de los proceso...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cueva, Agustín Gonzalo (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Quito: Campaña Nacional Eugenio Espejo por el libro y la lectura, 2008.
Edition:Primera edición.
Series:Luna Libre
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308190853.0
006 a||||gr|||| 001 ||
007 ta
008 016041s2008 ec gr|||| 011|||spa|a
020 |a 978-9978-92-594-2 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 306  |c 126643 
100 1 |9 7497  |a Cueva, Agustín Gonzalo.  |e autor 
245 0 0 |a Entre la ira y la esperanza /   |c Agustín Gonzalo Cueva. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b  Campaña Nacional Eugenio Espejo por el libro y la lectura,   |c 2008. 
300 |a 197 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Luna Libre 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Literatura, Arte y Sociedad en el Ecuador -- Una primera constancia -- Colonia y Poesía -- La prosa Colonias -- Sobre la Literatura -- El escritor colonial -- Situación del artista -- La Arquitectura colonial -- Dos palabras sobre la escultura -- El compromiso colonial -- El problema del teatro -- A modo de conclusión -- Tres momentos de la conciencia feudal ecuatoriana -- Sobre nuestra Ambigüedad cultural -- Hechos sintomáticos de la cultura ecuatoriana actual. 
520 3 |a La obra Entre la ira y la esperanza del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992) se ha convertido ya en un clásico del pensamiento latinoamericano. Si bien se estructura sobre la forma analítico-expositiva del discurso sociológico -cuyo fundamento es la objetividad del análisis de los procesos sociales-, es una apasionada crítica de las formas culturales de la dominación. Tanto colonial como interna, y una poderosa requisitoria sobre el vacío cultural del poder y de las clases dominantes.  
650 1 0 |a Cultura  |9 146 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Procesos sociales  |9 8827 
650 1 4 |a Interculturalidad  |9 39642 
852 |a UC-CDJBV 
942 |2 ddc  |c BK  |r rocío.campoverde@ucuenca.edu.ec 
999 |c 74206  |d 74206