520 |
3 |
|
|a 250.000 colombianos en situación de refugio afrontan ei camino de ia integración en la sociedad ecuatoriana. El desplazamiento colombiano transfronterizo es un fenómeno relativamente reciente, que se agudiza en los últimos cinco años, poniendo a prueba decisiva la capacidad de respuesta del Estado ecuatoriano y de la misma sociedad. Las profundas crisis que desencadenan presiones de gran envergadura sobre los ámbitos sociopolíticos, económicos y culturales de la vida pública del país, constituyen un permanente objeto de debate entre los distintos actores del sector social. En medio de estos debates, el drama del refugiado colombiano pasa muchas veces desapercibido. Se diluye, así mismo, el enfoque central sobre el ser humano que, desde su salida forzada de Colombia, rodeada de peligros e incertidumbres, hasta la inserción final en el nuevo contexto de acogida, recorre un penoso camino sembrado de dificultades y obstáculos en el intento desesperado de repensar y reconstruir su proyecto de vida. En este trayecto, interactúa con múltiples actores de la sociedad civil y de la autoridad pública, en un complejo esfuerzo por hacer valer sus derechos humanos básicos. Es ahí donde se sitúa el sentido fundamental del presente estudio, la opción de descubrir, reconocer y mostrar los "nudos", los puntos neurálgicos que marcan el camino de la integración. Esperamos que tanto la investigación, como también los artículos incluidos, sean un aporte a un debate abierto que permita generar propuestas de acción social y de políticas públicas en torno al hecho del refugio.
|