|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230318063111.0 |
008 |
016051|1974 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 84-334-0177-7
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 305.4
|
100 |
1 |
|
|a Arenal, Concepción.
|d 1820-1893
|9 8299
|
245 |
|
3 |
|a La emancipación de la mujer en España
|c Concepción Arenal. Edición y prólogo Mauro Armiño
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Biblioteca Jucar
|c 1974
|
300 |
|
|
|a 283 páginas:
|c 18 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Las raices históricas de la emancipación femenina brotan visiblemente en el siglo de las revoluciones, el XIX. En esa España convulsa en la que el liberalismo decimonónico luchaba por las igualdades. La igualdad de la mujer fue objeto de análisis para el núcleo de intelectuales que formaron la Institución Libre de Enseñanza y la escuela krausista en las últimas décadas. A su lado, aunque las ideologías resulten dispares.....
|
650 |
|
4 |
|a Género
|9 4930
|
650 |
|
0 |
|a Grupos sociales
|9 4929
|
650 |
|
7 |
|a Mujeres
|9 1160
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20160516
|q 1.00
|r 2
|t si12800
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 305.4 PRIMER PISO
|z 2016-60-51
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si12800-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|0 1
|
999 |
|
|
|c 74596
|d 74596
|