Desaprender la violencia: un nuevo desafío educativo
En estos últimos años la seguridad en las ciudades y, como extensión social, en las escuelas, está en el debate público. La prensa destaca los hechos más violentos, denunciando el incremento de la violencia y la inseguridad. Las investigaciones de opinión pública realizadas periódicamente en países...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Subjects: |
Table of Contents:
- Capítulo I. Los rostros de la violencia 19 Prioridad de la violencia 19 Acuerdos de conceptos 20 Definición de violencia 20 Conflicto 21 Agresividad 22 Agresividad y violencia 22 Clasificación de la violencia 22 UNICEF clasifica la violencia 23 Tipos de violencia según el receptor 23 Aprendiendo a ser violento 23 Violencia en los medios 24 Nueve rasgos contextúales que pueden hacer que un contenido violento sea más o menos peligroso (sintetizado de Donnerstein) 25 Pobreza y violencia 26 Violencia social y familiar 27 La familia como factor favorecedor de las conductas violentas 28 Saber castigar 29 Capítulo II. Violencia en la escuela 31 La violencia en la escuela, ¿producto de los últimos años? 31 ¿Qué se puede considerar violento en el ámbito escolar? 32 Distintos tipos de violencia en la escuela 32 ¿Hay distintas violencias escolares según el tipo de sector social que atiende la escuela? 35 La interacción docente-alumno 35 El clima socio-emocional del aula 35 ¿Cómo disminuir los efectos negativos de las expectativas del docente hacia sus 37 alumnos? Amenazas al control de la clase 37 Las "violencias sutiles" 38 Mejorar el clima del aula para poder enseñar y aprender 39 1. Para educar las relaciones en el aula 39 2. Para fomentar el desarrollo personal del alumno 39 3. Clima de orden favorable al aprendizaje 40 Factores que justifican la formación y el compromiso de los docentes 41 La disciplina en el aula 41 Finalidad de las normas de convivencia y disciplina 42 Relación entre la escuela y la familia 44 Comunicación entre padres y docentes 44 Agresividad 45 Culpabilidad 46 Huida 47 Negación 48 La violencia silenciosa.