|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240105062643.0 |
006 |
a||||gr|||| 001||| |
007 |
ta |
008 |
016051s2004 ec aaaagr|||| 001|||spa|a |
020 |
|
|
|a 9978224513
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 398.86
|c si13043
|
100 |
1 |
|
|9 124416
|a De la Torre, Luz María.
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La reciprocidad en el mundo andino:
|b el caso del pueblo de Otavalo /
|c Luz María De la Torre y Carlos Sandoval Peralta.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Ediciones Abya-Yala,
|c 2004.
|
300 |
|
|
|a 58 páginas:
|b ilu
|c 21.5 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La lucha promovida por los pueblos indígenas, fundamentalmente a lo largo de las dos últimas décadas, ha permitido que los estados y las sociedades latinoamericanas reconozcan a duras penas su condición pluricultural. Como siempre ocurre con las cosas obtenidas a fuerza de presión, no siempre se materializa en la acción real el cumplimiento de los escasos avances que en materia constitucional se han dado en relación a los derechos de los pueblos indígenas. La falta de una interiorización consciente de esa diversidad cultural repercute en la calidad de la educación, en las políticas públicas excluyentes o en el restablecimiento permanente (consciente o inconsciente) del racismo como herramienta de la dominación.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Interculturalidad
|9 39642
|
650 |
1 |
7 |
|a Indígenas
|9 3746
|
653 |
|
|
|a FOLCLOR
|
700 |
1 |
|
|9 49352
|a Sandoval Peralta, Carlos.
|e autor
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20160519
|q 1.00
|r 2
|t si13043
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 398.86 PRIMER PISO
|z 2016-60-51
|
856 |
4 |
0 |
|u http://openbiblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/49300.pdf
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r daniel.carrión@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 74662
|d 74662
|