|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308191012.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 || |
007 |
ta |
008 |
016052s2006 ec aaaagr|||| 001|||spa|a |
020 |
|
|
|a 9789-97-867-1-184
|
020 |
|
|
|a 9978-67-118-8
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 305.420 98
|c 126025
|
245 |
1 |
3 |
|a La persistencia de la desigualdad:
|b género, trabajo y pobreza en América Latina /
|c Gioconda Herrera, editora.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Consejo Nacional de las Mujeres CONAMU,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 249 páginas:
|c 21 cm
|b ilu
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Desigualdades, exclusiones y discriminaciones de género en el mercado laboral de América Latina -- El trabajo como derecho: un análisis de género -- La perspectiva de género en el análisis de los procesos de empobrecimiento: la medición del uso del tiempo y del trabajo no remunerado -- Informalización del mercado laboral, género y protección social: reflexiones a partir de un estudio en hogares pobres urbanos en Bolivia y Ecuador -- Jefatura femenina, informalidad laboral y pobreza urbana en Colombia: expresiones de desigualdad social -- Precarización del trabajo, crisis de reproducción social y migración femenina: ecuatorianas en España y Estados Unidos -- Tendencias y patrones de crédito entre hogares urbanos pobres en Ecuador.
|
520 |
3 |
|
|a La conferencia “Mujeres, economía y pobreza” desarrollada en el 2004 dio como origen este libro que recoge los artículos producto de las discusiones y reflexiones posteriores a ésa. A pesar de la diversidad de casos y de los espacios de análisis que cada uno aborda, comparten un objetivo principal que es examinar las tensiones entre las políticas macroeconómicas y la pobreza, entre los tiempos del cuidado y las exigencias del trabajo mercantil, entre la flexibilización laboral y la protección social. Con este volumen se abre un espacio que canaliza los aportes recientes del feminismo al análisis económico y, de esta manera, contribuya al debate sobre modelos y políticas económicas alternativas y alimentar las agendas del Estado y de los movimientos sociales.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Género
|9 4930
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Políticas económicas
|9 79630
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Grupos sociales
|9 4929
|
700 |
1 |
0 |
|a Herrera Mosquera, Gioconda.
|e editor
|9 112933
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20160520
|q 1.00
|r 2
|t si13082
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 305.4 PRIMER PISO
|z 2016-60-52
|
856 |
4 |
0 |
|u https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/49270.pdf
|y Libro digital
|
942 |
|
|
|c BK
|0 6
|2 ddc
|r rocío.campoverde@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 74673
|d 74673
|