|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308191019.0 |
008 |
016052|2010 ec |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 378.86
|
110 |
2 |
|
|a Consejo Nacional de Educación Superior.
|9 23418
|
245 |
|
|
|a Informe de gestión agosto 2009 - agosto 2010
|c Consejo Nacional de Educación Superior
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b CONESUP
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 259 páginas:
|b ilu
|c 21.5 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El desafío de la educación superior es un tema mundial, que implica el acompañamiento indispensable para el desarrollo de los pueblos en la sociedad del conocimiento. La Universidad de Bolonia se prepara con protocolo y una intensa agenda académica y cívica, para conmemorar en breve, los novecientos años de existencia de la primera universidad del mundo, como lo entendemos a la luz de la visión occidental. La Universidad de Salamanca, la primera universidad de España y matriz de las universidades iberoamericanas, se prepara también activamente para conmemorar sus primeros ochocientos años de vida institucional. Gérmenes de Universidad, sin embargo, existieron en el mundo precolombino de las Américas en especial en las tres civilizaciones de las que el entonces Rector de la Universidad de Brasilia, Darcy Ribeiro llama "pueblos testimonio"; me refiero a las culturas Maya, Azteca e Inca. Khipus, orejones -esos atletas del espíritu y del cuerpo-, chamanes, yachacs y amautas son algunos personajes y conceptos i n herentes a las academias primigenias de alto nivel, que tuvieron los pueblos andinos precolombinos.
|
650 |
|
0 |
|a Conesup
|9 92690
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20160523
|q 1.00
|r 2
|t si13168
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 378.86 ESTANTERIA CERRADA
|z 2016-60-52
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si13168-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r erika.penafielv@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 74716
|d 74716
|