|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
si13421 |
005 |
20230308191039.0 |
008 |
016060|2000 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9972423638
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 986.6
|
245 |
3 |
3 |
|a El proceso de conversaciones para la solución del diferendo peruano-ecuatoriano
|c Editora Sandra Namihas
|h imp
|
264 |
|
|
|a Lima
|b Pontificia Universidad Católica del Perú
|c 2000
|
300 |
|
|
|a xv, 641 páginas:
|b map
|c 24 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Antecedentes del proceso.- Definición de la materia y del marco jurídico de las conversaciones.- Análisis de los acuerdos alcanzados.- Fijación en el terreno de la frontera terrestre común.- Trtado de comercio y navegación.- Acuerdo amplio de integración fronteriza, desarrollo y vecindad.- Acuerdo de Constitución de la comisión binacional sobre medidas de confianza mutua y de seguridad.
|
520 |
3 |
|
|a Esta obra nos permite ser testigos de cómo se delinea la estrategia peruana y la manera en que esta se va desarrollando en las conversaciones con Ecuador sostenidas, a ritmo intenso en las etapas finales, en Brasilia, Washington, Buenos Aires y Santiago. Finalmente, observamos la elaboración progresiva de los acuerdos en cada una de esas ciudades hasta la culminación exitosa del proceso en la suscripción del Acuerdo Global y Definitivo, el 26 de octubre de 1998.
|
653 |
|
|
|a HISTORIA
|
650 |
|
|
|a Problema fronterizo
|9 126068
|
650 |
|
|
|a Frontera ecuatoriana
|9 126069
|
650 |
|
|
|a Frontera peruana
|9 126070
|
650 |
|
4 |
|a Derecho internacional
|9 1507
|
700 |
1 |
|
|a Namihas, Sandra
|e editora
|9 126071
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c TERCER PISO
|f Donación
|k maria.naula
|l 1
|m General
|p 20160608
|q 1.00
|r 2
|t si13421
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 986.6 TERCER PISO
|z 2016-60-60
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si13421-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|
999 |
|
|
|c 74829
|d 74829
|