|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240113062714.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
016060s2010 ec aaaagr|||| 001|||spa|a |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 323
|c 127064
|
110 |
2 |
|
|9 104803
|a Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES).
|e autor
|g SENPLADES
|
245 |
1 |
|
|a Recuperación del estado nacional para alcanzar el buen vivir:
|b memoria bienal 2007-2009 /
|c Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 200 páginas:
|b ilu
|c 29 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
1 |
|
|a El retorno del estado y la acción pública en el gobierno de la revolución ciudadana 2006-2009 -- Hacia la transformación del estado -- La nueva planificación nacional, democrática, descentralizada y participativa -- Un estado que distribuye los beneficios del desarrollo.- La nueva apuesta por un modelo de regulación y control del estado.- Una política exterior soberana -- El estado como promotor de desarrollo: agenda para el mediano y largo plazo en el contexto de la crisis mundial.
|
520 |
3 |
|
|a Alcanzar el Buen Vivir de todas y todos los ecuatorianos es el principal objetivo del proceso de la Revolución Ciudadana. Para ello, proponemos repensar el viejo paradigma del «desarrollo» entendido como progreso y crecimiento económico; el llamado «desarrollo» es fundamentalmente un proceso político, que plantea la transformación de las relaciones de poder y la eliminación de los privilegios de unos pocos sobre las grandes mayorías. El sumak kawsay o Buen Vivir nos plantea que el ser humano constituye el motivo y el fin de la política pública: es necesario buscar su bienestar, una vida en armonía entre los seres humanos, y entre ellos y la naturaleza. Este cambio en la forma de concebir al «desarrollo» supone que la economía debe estar en función de la vida y no la vida en función de la economía. Para lograr que el ser humano se constituya en el principio y fin de las políticas públicas, es indispensable la transformación del Estado. Por eso, para lograr el Buen Vivir se debe construir un nuevo Estado.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Ciencia política
|9 8811
|
650 |
1 |
0 |
|a Derecho administrativo
|9 1466
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Gobierno
|9 268
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20160609
|q 1.00
|r 2
|t si13520
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 323 ESTANTERIA CERRADA
|z 2016-60-60
|
856 |
4 |
0 |
|a https://issuu.com/publisenplades/docs/memoria-bienal
|z Libro digital
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 74931
|d 74931
|