Ir para volver: décima segunda Bienal de Cuenca /

Dirigida por la artista cuencana Katya Cazar, quien había actuado como curadora en la edición anterior, la XII versión tiene como comisario en jefe al ítalo-brasileño Jacopo Crivelli Visconti, y a la ecuatoriana Manuela Moscoso en calidad de curadora adjunta. El título de la convocatoria Ir para vol...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Fundación Municipal Bienal de Cuenca (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cuenca: Ministerio de Cultura y Patrimonio, 2014.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230623111239.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 011401|2014 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789942076199 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 700.027  |2 22  |c 251288 
110 2 |a Fundación Municipal Bienal de Cuenca.  |9 94845  |e autor 
245 1 0 |a Ir para volver:   |b décima segunda Bienal de Cuenca /   |c Fundación Municipal Bienal de Cuenca. 
246 |a XII Bienal de Cuenca 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Cuenca:   |b Ministerio de Cultura y Patrimonio,   |c 2014. 
300 |a 227 páginas:   |b ilu  |c 27 cm 
500 |3 Libro digitalizado 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Dirigida por la artista cuencana Katya Cazar, quien había actuado como curadora en la edición anterior, la XII versión tiene como comisario en jefe al ítalo-brasileño Jacopo Crivelli Visconti, y a la ecuatoriana Manuela Moscoso en calidad de curadora adjunta. El título de la convocatoria Ir para volver, respondió a un pensamiento abierto que delinearon un conjunto de temáticas independientes los cuales se concentraron en dos ejes conceptuales: el primero con la idea de un artista y obra nómadas cuyo traslado y producción se traduce y desdobla en procesos de colaboración y hasta tercerización de las mismas y un segundo eje que puso en diálogo a obras que refutan la validez de sistemas únicos y generales de medición del tiempo y del espacio, sugiriendo la imposibilidad de reducir el mundo a criterios uniformes, . Esta propuesta fue ?transcrita? por la museografía suscitando el reencuentro con la obra de un mismo artista en varias sedes expositivas para generar un diálogo y un transitar por una o muchas exposiciones diferentes, conforme a las visiones propias de cada visitante a la exposición 
650 1 7 |a Pintura  |9 1426 
650 1 7 |a Artes  |9 17216 
650 1 7 |a Exposiciones  |9 4094 
852 |a UC-YANUNCAY 
942 |c BK  |2 ddc  |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec 
999 |c 75152  |d 75152