|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230810062733.0 |
008 |
976102s1968 ||| |r|||||||||||spa a |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a .
|c TF-19
|
100 |
1 |
|
|a Valdano Morejón, Juan.
|d 1939-2021
|9 30680
|
245 |
0 |
0 |
|a Humanismo de Albert Camus
|c Juan Valdano Morejon. Dirección de Carlos Pérez Agusti.
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1968
|
300 |
|
|
|a 143 páginas:
|c 31 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Doctor en Filosofía y Letras
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Pérez Agusti, Carlos, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El título de esta tesis exige una previa explicación de lo que se considera por humanismo. Esta palabra tan cara para la cultura de occidente, desde que apareció allá en el siglo XVI, ha sufrido muchos cambios en su contenido. No voy hacer un recuento de los diversos significados que el término humanismo ha tenido a través de los siglos, pero es evidente que al decir humanismo me refiero al concepto más alto que se tiene de él. Es decir la afirmación o la confianza en los valores del hombre
|
650 |
1 |
4 |
|a Filosofía
|9 8018
|
650 |
1 |
7 |
|a Existencialismo
|9 4257
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Humanismo
|9 260
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|9 641
|a Pérez Agustí, Carlos.
|d 1942-
|e director
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 19761027
|q 1,00
|t TF-19
|y 58462
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1976-61-02
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|r marlene.quinde@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 76197
|d 76197
|