|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-109 |
005 |
20230308191700.0 |
008 |
000000|1986 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Peñaherrera de Laso, Samia
|9 130453
|
245 |
|
|
|a El diseño básico como antecedente del diseño arquitectónico
|c Samia Peñaherrera de Laso. Director Patricio Muñoz Vega
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1986
|
300 |
|
|
|a 233 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c arq
|d Muñoz Vega, Patricio, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Trata inicialmente de definir el diseño desde varios puntos, luego reseña los inicios del diseño y como ha evolucionado. Posteriormente analiza los elementos del diseño; como los conceptuales: la forma, su textura, la interrelación de formas, la teoría del color, producción del color, armonía de color, combinaciones psicológicas y subjetivas, elementos de relación bidimencional como simetría y estructura; y los elementos estructurales como redes, similitud, contraste, etc. Luego se realiza análisis teóricos de los programas de diseño básico de la Universidad Central y la de Cuenca y una investigación práctica en la última. Se realiza una propuesta del contenido de la materia de diseño básico y la metodología de la enseñanza
|
650 |
|
|
|a Diseño arquitectonico
|9 234242
|
650 |
|
|
|a Diseño
|9 218
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.quezada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TA-109
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77108
|d 77108
|