Implementación de instalaciones y criterios de diseños

Un proyecto arquitectónico hospitalario debe realizarse con previsión futura de acuerdo a estimaciones de crecimiento poblacional, por lo que el diseño mostrará flexibilidad para permitir ampliaciones. Si bien las normas son instrumentos útiles en la elaboración de un proyecto, no la debemos sobrest...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Coronel Coronel, Rolando T.
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TA-285
005 20230308191713.0
008 000000|1995 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Coronel Coronel, Rolando T.  |9 130638 
245 1 1 |a Implementación de instalaciones y criterios de diseños  |c Rolando T. Coronel Coronel. Director Julio Valdiviezo  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1995 
300 |a 285 páginas:  |b ilu  |c 32 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c arq  |d Valdiviezo Vintimilla, Julio, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
520 3 |a Un proyecto arquitectónico hospitalario debe realizarse con previsión futura de acuerdo a estimaciones de crecimiento poblacional, por lo que el diseño mostrará flexibilidad para permitir ampliaciones. Si bien las normas son instrumentos útiles en la elaboración de un proyecto, no la debemos sobrestimar, ya que la experiencia indica que adolecen de limitaciones y además cuando estas son rígidas y conservadoras, restringen la innovación en el diseño. Cabe recalcar que no existen normas absoluta, sino normas en relación con determinadas condiciones, pues cada país debe desarrollar las suyas. Comprende dos tópicos fundamentales dentro de un hospital, por un lado instalaciones especiales de oxígeno, vacío, vapor y retorno de condensado. En cada uno de estas se dan a conocer las características principales, ubicación de las centrales, sistemas de distribución, proceso de construcción, materiales y accesorios utilizados: su preparación y manejo, señalización, pruebas de funcionamiento, implicaciones en el diseño; elementos todos que en conjunto servirán de guía dentro de un proyecto arquitectónico. Por otro lado, criterios de diseño en ciertas áreas críticas como son: Cirugía, Centrales de esterilización, cuidados intensivos y diagnósticos por imágenes, enfocando en ellas, condiciones ambientales, mobiliario y equipos, dimensiones y análisis funcional a nivel de organigramas. Se dan a conocer conceptos generales básicos tanto de las instalaciones especiales como de las áreas críticas tratadas y se realiza además un análisis en nuestro medio, en vista de que todo profesional de la arquitectura hospitalaria debe tener conocimiento 
650 1 |a Diseño arquitectonico  |9 234265 
650 1 |a Construccion de hospitales  |9 130639 
650 1 |a Hospitales  |9 33887 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k zulay.encalada  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TA-285  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 0000-00-00 
942 |c TS 
999 |c 77163  |d 77163