|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-99 |
005 |
20230308191736.0 |
008 |
000000|1986 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Espín E., Carlos W.
|9 130948
|
245 |
|
|
|a Normalización de puertas y ventanas en madera, hierro y aluminio
|c Carlos W. Espín E. Director Leopoldo Cordero Ordóñez
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1986
|
300 |
|
|
|a 136 páginas:
|b ilu
|c 32 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Cordero Ordóñez, Leopoldo, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El estudio de todos los sistemas existentes en el dimensionamiento y organización son necesarias para conseguir una industrialización que lleva a enfrentar una serie de números normalizados definidos por las exigencias funcionales, condiciones de fabricación y consideraciones de orden económico. Para establecer las medidas modulares de puertas y ventanas, se debe tomar en cuenta un análisis antropométrico y algunas normas ecuatorianas, se establece de acuerdo a medidas claves que sólo podrán ponerse en práctica de existir una coordinación entre los participantes en el proceso de producción como son: diseñadores, constructores industriales y los organismos estatales
|
650 |
|
|
|a Puertas
|9 234296
|
650 |
|
|
|a Ventanas
|9 33431
|
650 |
|
|
|a Madera
|9 944
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
650 |
|
|
|9 13770
|a Construccion
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k zulay.encalada
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TA-99
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 77271
|d 77271
|